Campeche

Cierre del Tribunal Unitario Agrario en Campeche afectaría a 100 campesinos por día

El cierre del TUA 34-A incrementará costos legales para campesinos, redistribuirá casos en otras sedes, y enfrenta oposición de ejidatarios y autoridades locales.
El cierre del TUA 34-A afectará a 40-100 campesinos diarios en Campeche

El cierre -el próximo 31 de enero- del Tribunal Unitario Agrario (TUA) afectará de 40 a 100 campesinos por día en el Distrito 34-A, con sede en la capital, lo que obligará a los hombres del campo a viajar a Mérida, Chetumal o Villahermosa para recibir atención.

Ejidatarios de Champotón piden intervención del Gobierno para evitar cierre del Tribunal Unitario Agrario 34

Noticia Destacada

Ejidatarios de Champotón reciben apoyo para mantener Tribunal Agrario en la región

De acuerdo con representantes legales en el lugar, el cierre del Distrito 34-A Campeche 210 del TUA representaría un alza en el costo de la representación legal de entre mil a mil 500 pesos como mínimo. Esta estimación fue señalada por ejidatarios de Calkiní, Campeche, Champotón, Dzitbalché, Hecelchakán, Hopelchén, Seybaplaya y Tenabo, que ahora verían sus asuntos legales en Mérida.

“Se tendrían que considerar nuevos gastos de representación legal, como traslado hasta Mérida, por ejemplo, que en autobús son 600 pesos de ida y vuelta, más la comida. Son de mil pesos en adelante lo que incrementarían los gastos, igual depende del abogado”.

El cierre del Distrito 34-A generará que la atención de los campesinos de los 13 municipios del Estado se divida entre las sedes de Mérida, Yucatán; Villahermosa, Tabasco y Chetumal, Quintana Roo. Según el “Acuerdo general 5/2025” que emite el Pleno del Tribunal Superior Agrario, se avala la modificación de competencia territorial de los Tribunales Unitarios Agrarios de los Distritos 29, 34 y 44, así como el término en sus funciones de la Sede Alterna Distrito 34-A con sede en Campeche.

Por los cambios, el TUA 29, con sede en Villahermosa, ahora recibirá atención de gente de los municipios de Candelaria, Carmen y Palizada. En el caso del TUA 44, en Chetumal, Quintana Roo, se asignaron los municipios Calakmul y Escárcega, en tanto el TUA 34 de Mérida brindará atención a la gente de Calkiní, Campeche, Champotón, Dzitbalché, Hecelchakán, Hopelchén, Seybaplaya y Tenabo.

Gobierno respalda al TUA 34Comisarios de Champotón, integrantes de la Asociación “Fuerza Campesina”, dieron a conocer que tanto la gobernadora Layda Sansores San Román, como los núcleos ejidales de Escárcega, respaldan la petición de que no cierren las oficinas del TUA 34 en Campeche.

El presidente de Fuerza Campesina, José Román Velázquez, junto con los comisarios de Venustiano Carranza y Miguel Colorado, Santiago Sagredo Linares y César Alfredo Chan Huicab, respectivamente, presentaron la nueva organización y externaron su desacuerdo con el cambio de sede del Tribunal a la ciudad de Mérida, Yucatán.

Sagredo Linares dijo que al presentarse ante las autoridades estatales para que no cambien la sede, se les dijo que -incluso- la mandataria apoya la petición, por lo cual consideró una opción interponer amparos para que no proceda el acuerdo del Tribunal Superior Agrario.

JGH