El 5 de febrero concluirán las audiencias de los trabajadores despedidos del Ayuntamiento de Campeche con las autoridades municipales, y será hasta el 15 de febrero cuando les den una respuesta a sus peticiones. La mayoría pide la reinstalación en sus empleos y el pago íntegro de sus salarios caídos, aunque algunos están pidiendo el pago de su liquidación y jubilación.
Los extrabajadores municipales, quienes se mantienen en huelga afuera del Palacio Municipal, comentaron a Por Esto! que ya han sido atendidos 19, dos de ellos ayer, y faltarían solo tres, los cuales están programados para los días martes y miércoles de la próxima semana.
Revelaron que las audiencias son con el secretario de la Comuna, Vicente Cruz Ramírez, en presencia de personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhecam), y tres mediadores contratados por la propia autoridad municipal, ante quienes expusieron sus casos. Una vez que concluyan el día 5, harán un análisis y les presentarán una contrapropuesta en próximos días.
Sin embargo, lamentaron que el Ayuntamiento haya puesto sus condiciones, una de ellas no aceptar que esté presente un representante de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), a pesar de ser la autoridad laboral y que debería estar presente en estas negociaciones.
“No nos dan una respuesta. Dicen que lo van a analizar, que van a pasarlo a la Tesorería y después al Cabildo”, señalaron; mientras tanto, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno Municipal (SUTSGM), Luis Chab Ruiz, confirmó que sus denuncias ante la autoridad laboral continúan su curso, y tres de ellos ya tuvieron audiencias.
“Vemos que quieren la negociación; estamos esperando y confiamos en que en estos días se resuelva. A partir del día 15 de febrero comenzarán a dar respuesta a todas las peticiones de cada uno de nosotros”, indicó.
Por último, los extrabajadores municipales advirtieron que, de no recibir una respuesta favorable a sus demandas, continuarán con su huelga afuera del Palacio Municipal, y dijeron que también continuarán su curso las denuncias que interpusieron ante la Fiscalía General del Estado (Fgecam) por los sucesos del 10 de diciembre de 2024.