Síguenos

Última hora

Frente Frío 27 dejará lluvias este fin de semana en Yucatán; conoce el pronóstico del clima del 15 y 16 de febrero

Campeche

Pescadores de Isla Arena se preparan para estallido por depredadores de pulpo

Pobladores amenazan con quemar las lanchas de los foráneos que invaden la zona y depredan especies
Los afectados aseguran que las autoridades no hacen nada para frenar la actividad ilegal.
Los afectados aseguran que las autoridades no hacen nada para frenar la actividad ilegal. / Erick Caamal

A pesar de que la temporada de pulpo ya concluyó y esta especie se encuentra en veda, los pescadores locales denuncian que embarcaciones foráneas, principalmente de Celestún, ingresan a sus litorales para depredar el molusco sin que las autoridades hagan algo para impedir este saqueo; una situación recurrente todos los años y que ya ha propiciado enfrentamientos violetos entre los hombres de mar.

Los isleños acusan que reiteradamente han denunciado este escenario de pesca ilícita ante las instancias correspondientes, pero les responden que no pueden hacer nada al respecto porque no cuentan con viáticos y combustible para realizar los recorridos y así poder ahuyentar a los depredadores, lo que a decir de los inconformes sólo es una excusa para no realizar su trabajo, mientras la fauna marina sufre un grave daño que puede resultar irreversible.

La Operación Frontera Norte forma parte de la estrategia del gobierno para desmantelar redes del crimen organizado

Noticia Destacada

Operación Frontera Norte suma 383 detenidos y más de una tonelada de droga asegurada

“Estos malandros no los dejan reproducirse, los están saqueando y matando al molusco pequeño mientras que las hembras son capturadas causando grave daño a la especie y al futuro de los pescadores de la comunidad de Isla Arena”, dijo uno de los denunciantes.

Acusaron que quienes se dedican a esta actividad ilícita, comercializan el producto luego en bodegas de Yucatán, quienes también serían cómplices de estos delitos. Dijeron sentirse impotentes ante la descarada depredación de los productos que por años han estado cuidando y la tibieza de las autoridades para actuar ante este panorama indignante; por lo que, quienes no pretenden trabajar de manera ilegal ya están tentados a hacerlo ante la impunidad que predomina en el sector.

Amenazas de muerte

Los hombres de mar denunciaron además que los depredadores siempre andan armados y los tienen amenazados de muerte, por lo que temen por su vida y sus familias. Sumado a esto, padecen el constante robo de motores y otros implementos para la pesca, por lo que sienten que han “quedado a la deriva” ante el desinterés de los gobiernos para aplicar la ley.

Lo peor de la situación es que están saqueando otras especies como el pargo, rubia, corvina, jurel e incluso el pepino de mar

Desde Celestún llegan las embarcaciones de los depredadores.
Desde Celestún llegan las embarcaciones de los depredadores. / Erick Caamal

Delincuentes al mando

Recordaron que existe un video del 2024, donde elementos de la Secretaría de Marina se toparon con un gran número de lanchas: todas con artes de pesca prohibidas y compresoras para buceo, y en lugar de detener a los criminales, huyeron, mientras los depredadores los insultan y hasta se burlan de ellos.

Determinación

El año pasado, los pescadores isleños hartos de los saqueadores, quemaron lanchas con compresores de los buzos furtivos, como llamada de atención para las autoridades que no pudieron hacer su trabajo.

En una sola noche incendiaron una lancha y un alijo junto con sus compresores y lanzaron un ultimátum a los hombres de mar foráneos “para que se regresen por donde vinieron de manera pacifica”; o de lo contrario serían expulsados de manera violenta de la comunidad.

Aunque la paz se mantuvo por algunas semanas, los depredadores invadieron nuevamente la región por lo que se mantiene latente la amenaza de un nuevo estallido social.

JY

Siguiente noticia

Continúa huelga de hambre en la Sonda de Campeche: Más plataformas podrían sumarse