
Las autoridades federales han logrado importantes avances en la Operación Frontera Norte, cuyo objetivo es combatir el tráfico de drogas, armas y personas en la zona limítrofe de México con Estados Unidos.
Hasta la fecha, el operativo ha resultado en la detención de 383 personas, la incautación de 274 armas de fuego y el aseguramiento de más de una tonelada de drogas.
Resultados del 12 de febrero
Las fuerzas de seguridad reportaron diversas acciones en Baja California, Coahuila, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, logrando decomisos clave en la lucha contra el crimen organizado.
Baja California
- 5 detenidos.
- 2 armas de fuego, 2 cargadores y 17 cartuchos asegurados.
- Decomiso de 1.073 kilos de fentanilo, 876 gramos de metanfetamina, 222 gramos de heroína y 6.2 kilos de mariguana.
- Aseguramiento de 17 cartuchos y un vehículo.
Coahuila
- 14.5 kilos de metanfetamina decomisados.
- Aseguramiento de una motocicleta y un vehículo.
Sinaloa
- Desmantelamiento de 7 laboratorios clandestinos de metanfetamina.
- Incautación de más de 8 mil litros de precursores químicos.
- Decomiso de 192 armas punzocortantes, 2 armas largas, 223 cartuchos y 3 cargadores.
Sonora
- 4 detenidos.
- Aseguramiento de 6 armas largas, 43 cargadores, 1,117 cartuchos y equipo táctico.
- Incautación de 61 estrellas ponchallantas, 34 dosis de metanfetamina y 4 de mariguana.
Tamaulipas
- Decomiso de 1 arma larga, 4 cargadores, 20 cartuchos y 2 vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal.
Avances en la estrategia de seguridad
La Operación Frontera Norte forma parte de la estrategia del gobierno para desmantelar redes del crimen organizado que operan en la zona fronteriza.
La incautación de drogas y armas busca debilitar a estos grupos y evitar que el tráfico ilegal continúe impactando a México y Estados Unidos.
Las autoridades han reiterado su compromiso de mantener estos operativos de forma permanente, reforzando la seguridad en los estados con mayor incidencia delictiva.