
Vecinos de la calle 29 entre 12 y 18 de la colonia San Luis de la ciudad de Hopelchén, están olvidados desde hace 12 años por las autoridades, ya que sólo piden la construcción de la calle que está en malas condiciones, pero sus demandas no han tenido eco en el Ayuntamiento.
César Salazar Pérez, vecino de esa calle y de oficio panadero mencionó, que la calle está casi intransitable con muchas piedras y cerros, y cuando llueve, debido a que es paso natural del agua, alcanza hasta un nivel de casi un metro de altura. Señaló que en época de lluvias se forman grandes charcos que dificultan que los integrantes de cuatro familias que viven por esa calle puedan caminar, ya que tienen que meterse entre el lodazal.
Expresó que él es de oficio panadero y a diario sale a vender con su triciclo, pero su principal problema es precisamente la condición casi intransitable de la calle. Detalló que desde hace 12 años han pedido a los presidentes municipales en turno su intervención para que les pavimenten esta vialidad, y se lo pidieron en su momento a Alonso Pacheco Ucán, Ignacio España Novelo, Sandy Areli Baas Cauich y a Emilio Lara Calderón, pero ninguno les hizo caso.
Ante ello, exigió al presidente municipal Hiram Aranda Calderón que los visite para que constate las condiciones de la arteria vial que está en muy malas condiciones, hecho que resulta en perjuicio de las familias que viven en la zona. Dijo que este camino une a la colonia San Luis con la San Martín y asoma en la calle 12 que conduce al campo de pasto sintético; son más de 200 metros de calle que piden les construyan, y aunque señaló que tienen agua entubada y alumbrado público, no cuentan con buen acceso a sus viviendas.
“Tenemos derecho a tener calles en buenas condiciones, pero los presidentes municipales no han escuchado a los vecinos”. El panadero dijo que, para él los problemas se conjuntan en temporada de lluvias porque no puede salir a vender, además, por las noches la situación empeora por los lotes baldíos que están en la esquina con la calle 18, cuyos dueños no limpian.
JY