Síguenos

Última hora

¡Qué siempre no! NASA confirma que asteroide 2024 YR4 no es una amenaza para la Tierra

Campeche

¿Quién es Arturo Bravo Muñoz, vicefiscal de Campeche? Entró ilegalmente a la zona arqueológica de Calakmul

Vania Kelleher Hernández, directora del Instituto de la Mujer (IMEC), cuestionó la ausencia de custodios del INAH para frenar el ingreso fuera de horario a la zona arqueológica de Calakmul.
Arturo Bravo Muñoz, hijo de Marcela Muñoz Martínez, secretaria de Seguridad Ciudadana de Campeche
Arturo Bravo Muñoz, hijo de Marcela Muñoz Martínez, secretaria de Seguridad Ciudadana de Campeche / Especial

Arturo Bravo Muñoz, hijo de Marcela Muñoz Martínez, secretaria de Seguridad Ciudadana de Campeche, se encuentra en el centro de una controversia tras ser acusado de ingresar ilegalmente a la zona arqueológica de Calakmul en horario nocturno. Bravo Muñoz, quien actualmente se desempeña como Vicefiscal General del Estado de Campeche, ha sido señalado junto a su pareja, Andrea Sadek Kelleher, hija de la directora del Instituto de la Mujer, Vania Kelleher Hernández, por violar las normas establecidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Vania Kelleher Hernández, directora del Instituto de la Mujer

Noticia Destacada

Vania Kelleher culpa a custodios del INAH por ingreso ilegal a la zona Arqueológica Calakmul

El incidente ocurrió cuando Bravo Muñoz y Sadek Kelleher, acompañados por la influencer Paulina Huerta y otro individuo, realizaron un recorrido nocturno en Calakmul, un sitio nombrado Patrimonio Mixto de la Humanidad. La visita fue documentada en un video publicado en la red social TikTok, lo que generó una ola de críticas y llevó al INAH a emitir un comunicado negando haber autorizado el recorrido.

Arturo Bravo Muñoz ha sido una figura polémica en la administración estatal de Campeche. A pesar de las críticas por presunto nepotismo, el fiscal Renato Sales Heredia defendió su nombramiento, argumentando que Bravo Muñoz aprobó el examen correspondiente y que su cargo no está relacionado directamente con la Secretaría de Seguridad Pública.

Arturo Bravo Muñoz, Andrea Sadek Kelleher y Paulina Huerta
Arturo Bravo Muñoz, Andrea Sadek Kelleher y Paulina Huerta / Especial

El INAH ha iniciado una investigación para determinar si se cometieron daños al patrimonio durante el recorrido nocturno. Las sanciones podrían incluir multas y hasta 10 años de prisión, dependiendo de la gravedad de la infracción. Mientras tanto, la secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero, ha confirmado que se llevará a cabo una reunión con Bravo Muñoz para conocer su versión de los hechos.

La comunidad de Campeche espera que las autoridades actúen con transparencia y justicia en este caso, garantizando el respeto y la protección del patrimonio cultural de la región.

Siguiente noticia

Vania Kelleher culpa a custodios del INAH por ingreso ilegal a la zona Arqueológica Calakmul