Los locatarios del mercado municipal “Jacinto Canek” siguen a la espera de que se reduzca el pago de impuestos que se incrementó en la pasada administración, pues a pesar de que han pasado tres meses del nuevo gobierno, acusan que no se ha cumplido el compromiso adquirido y por este motivo deben seguir pagando 600 pesos por local, lo que consideran un alto costo.
Afectados, señalan que, durante la campaña, el candidato de Morena Jaime Muñoz Morfin se comprometió a revisar este impuesto, pero hasta la fecha no han visto ninguna respuesta de la actual administración.
![Este monto fue logrado a través de tres acuerdos firmados con empleadores](/media/2025/2/6/este-monto-fue-logrado-a-traves-de-tres-acuerdos-firmados-con-empleadores.jpg)
Noticia Destacada
En enero fueron recuperados 3.8 MDP en convenios laborales para trabajadores en Campeche
Debido a lo anterior, señalaron que el único cambio es que ahora pagan menos solamente los locales de ropa y accesorios, que fueron los que más se quejaron de no vender nada. En el caso de los demás puestos, como antojitos, carnicerías y fruterías, todos deben aportar 600 pesos mensuales, y por este motivo hicieron un recordatorio al ahora presidente municipal Jaime Muñoz para que considere la situación, pero sobre todo que cumpla con el compromiso que hizo en campaña.
Es importante destacar que la pasada administración fue la que estableció este pago, el cual pasó de 200 pesos a 600 pesos y que nunca fue del agrado de los locatarios; sin embargo, en ese momento dijeron que no hubo más remedio que pagar lo requerido, pero hoy en día esperan una solución que beneficie a todos.
Aseguran que la situación es complicada, pues “nos afectan con el alto costo de los impuestos, por eso es necesario que se encuentre una solución que nos permita trabajar sin tantas dificultades. La administración municipal debe considerar esta situación cuanto antes”.
Agregaron que por el momento las ventas no les favorecen porque la demanda ya no es como antes, ahora los días de venta son inciertos y culparon de esta crisis a la falta de recursos entre las familias.
JY