Síguenos

Última hora

Municipios fronterizos de Campeche deben apoyar en la vigilancia para evitar migración ilegal

Campeche

Capacitarán a personal de ‘anexos ’ de Campeche

La Secretaría de Salud (SSA) de Campeche, encabezada por Josefa Castillo Avendaño , trabajará en 2025 para la profesionalización de los centros de atención a personas con adicciones , alineándose con las normas de la SSA Federal
En el Estado existen 26 centros de atención a personas con adicciones. (Alan Gómez) La profesionalización será con base en los reglamentos de la SSA Federa
En el Estado existen 26 centros de atención a personas con adicciones. (Alan Gómez) La profesionalización será con base en los reglamentos de la SSA Federa / Especial

Ante las denuncias por malos tratos y hechos violentos ocurridos en los centros de atención a personas con adicciones , la Secretaría de Salud (SSA) trabajará este 2025 en la profesionalización de sus servicios , con base a las normas de la Secretaría de Salud (SSA) Federal , para convertirlos en verdaderos sitios de rehabilitación integral .

La titular de la dependencia estatal, Josefa Castillo Avendaño , se reunió con representantes de 26 de estos centros de la Entidad , como parte del trabajo que realizan en conjunto para implementar nuevos modelos de atención que garantizan la recuperación total de los usuarios .

Fue la primera reunión del año, y el titular de la SSA del Estado manifestó que es una prioridad de la gobernadora Layda Elena Sansores San Román establecer y mantener contacto cercano con los responsables de estos sitios, a fin de mejorar la atención y los servicios que brindan a los ciudadanos con problemas de adicción .

La seguridad en la Frontera Sur está garantizada

Noticia Destacada

Municipios fronterizos de Campeche deben apoyar en la vigilancia para evitar migración ilegal

La meta es acreditarlos y lograr la profesionalización de los servicios con base en los reglamentos de la SSA Federal , para lo cual se implementarán nuevos modelos de atención para garantizar la rehabilitación integral de los usuarios, es decir, que los internos se recuperen y puedan salir desintoxicados totalmente de estos sitios para regresar a sus hogares, con sus familias.

En ese sentido, la SSA les entregó las normativas vigentes que se tienen sobre los procesos de atención de las personas con problemas de adicciones a partir de los derechos humanos .

Y sostuvo que 'es vital analizar las reglas y revisar si están bien en cómo lo hacen, esto los beneficia tanto a ustedes como a las personas que se encuentran en tratamiento '. Durante la reunión, en la que participaron 26 representantes de estos sitios, se priorizó el trabajo coordinado para convertirlos en verdaderos centros de rehabilitación integral , y estos mostraron total apertura para cumplir con las normas que permitan la plena reintegración de las personas a la sociedad .

JY

Siguiente noticia

Sindicato nacional respalda a trabajadores despedidos del Ayuntamiento de Campeche