Reunidos en Campeche, los gobernadores de los tres Estados que integran la Península de Yucatán acordaron trabajar en conjunto para detonar a la región en ámbitos como el desarrollo turístico y económico; y con ello llevar el bienestar social a todos los ciudadanos.
Al presentar el proyecto “Orgullo Peninsular”, Joaquín Díaz Mena, mandatario de Yucatán; Layda Sansores San Román, de Campeche; y Mara Lezama, de Quintana Roo; coincidieron en que trabajarán en equipo para fortalecer el respeto a esta región ante México y el mundo, bajo la misma línea dictada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: con gobiernos humanitarios y un enfoque de hermandad, calidez y esperanza.
Según se informó, en la plenaria de esta reunión se trabajó en metas, desafíos, programas y estrategias conjuntas en materias de seguridad pública, desarrollo económico, industrial, agropecuario, forestal, pesquero, jurídico, artístico y cultural; así como turismo, medio ambiente y desarrollo sustentable.
Derivado de esta reunión, los mandatarios y sus equipos asumieron 12 acuerdos que buscan propiciar un futuro más seguro, próspero y sostenido para los habitantes de la región.
Seguridad y bienestar
El primer acuerdo es la creación de una mesa de seguridad a nivel peninsular para fortalecer la coordinación interinstitucional y optimizar el uso de la tecnología. Asimismo, dar seguimiento al acuerdo humanitario para los habitantes de la zona limítrofe entre las tres entidades. También se acordó la instalación de la comisión de atención de incendios interestatales y establecer su protocolo de atención.
Desarrollo económico
Los gobernadores acordaron además el establecimiento de una mesa de trabajo permanente para coordinar acciones en la denominación de origen de productos icónicos de la península; así como generar estrategias para fomentar la sustitución de importaciones con producción local y colaborar con la DEFENSA y el Gobierno Federal en la ubicación de estaciones de carga y la implementación del Tren Maya. Así como instalar el Consejo Consultivo para el fortalecimiento empresarial y el Consejo Chile Habanero. De igual manera ratificar y, en su caso, enriquecer la agenda de la Mesa de Trabajo para el Desarrollo Productivo y Económico de los Sectores Pesqueros y Acuícolas de la Península.
Blindaje fitozoosanitario
En esta misma sesión se acordó construir una estrategia para el establecimiento de un Punto de Verificación e Inspección Federal y trabajar de manera conjunta los temas competentes al Gusano Barrenador del Ganado; así como gestionar e implementar la rehabilitación y modernización del Cordón Peninsular Fitozoosanitario y gestionar recursos para concluir el barrido de tuberculosis.
Promoción peninsular
En materia turística se creará una estrategia integral de promoción compartida que promueva la riqueza cultural de la península. Además de instalar el Consejo Peninsular de la Lengua Maya para su preservación, difusión y fortalecimiento. También realizarán la Primera Edición del Festival de la Canción Peninsular y la Gran Fiesta de la Vaquería Peninsular.
Frontera protegida
A pregunta directa de Por Esto! Campeche, los Gobernadores que integran la Península de Yucatán confirmaron que mantendrán la vigilancia y garantizarán la seguridad en las fronteras con Belice y Guatemala, a pesar de que enviaron elementos de la Guardia Nacional (GN) al Norte del país para cuidar los límites con Estados Unidos y apoyar a los migrantes. La mandataria de Campeche, Layda Sansores, afirmó que no está comprometida la seguridad en el Estado y que incluso la Guardia Nacional ya está reclutando más elementos.
Sansores San Román, consideró que la península atraviesa un momento crucial para crear un nuevo futuro regional, donde el Tren Maya será el pilar para el crecimiento nacional e internacional del Sureste, aprovechando que los tres gobiernos son emanados de un mismo movimiento transformador: “es el momento, pues nunca se habían reunido la coincidencia de ideologías y el humanismo emanado del movimiento de la Cuarta Transformación” destacó. Por su parte Joaquín Díaz Mena, mandatario de Yucatán, reconoció que la península enfrenta retos, y por ello es clave fortalecer el intercambio de tecnologías, inteligencia y estrategias humanistas. “Hoy, toda la Península es gobernada por el humanismo, en busca de la prosperidad y el bienestar social”, subrayó.
El último acuerdo fue efectuar en Quintana Roo la segunda sesión de la reunión Orgullo Peninsular.
JGH