
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el manejo de 225 millones 368 mil 897.89 pesos, provenientes de recursos federales, por parte de la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM), lo que la convierte en la institución con más anomalías de las 12 universidades estatales públicas y autónomas evaluadas a nivel nacional. De acuerdo con el informe del órgano fiscalizador correspondiente al ejercicio fiscal 2023, un total de 501 millones 064 mil 128 pesos están faltantes en las universidades fiscalizadas en todo el país.

Noticia Destacada
Universidad Autónoma de Campeche concentra casi el 45% de los recursos no comprobados del país
Sin embargo, la UACAM es la que concentra la mayor cantidad de recursos no comprobados, representando el 44.9 por ciento del monto total observado, equivalente a más de 225 millones 368 mil pesos sin justificar. En la Cuenta Pública 2023, la ASF revisó una muestra de 760 millones 252 mil 900 pesos, lo que equivale al 72 por ciento de los mil 053 millones 053 mil 600 pesos transferidos a la Universidad Autónoma de Campeche a través del rubro “Recursos del Gasto Federalizado Transferidos a las Universidades Públicas Estatales”.
De pagos inexistentes a venta de plazas La Auditoría Federal determinó que las 12 instituciones de educación superior en las que se encontraron irregularidades financieras incurrieron en la violación de normas establecidas en al menos dos leyes generales, así como en preceptos contenidos en ordenamientos específicos. Según el informe de fiscalización, las anomalías más recurrentes en las que incurrieron estas universidades incluyen: recursos no ejercidos y no devueltos, gastos sin comprobación, pagos a trabajadores inexistentes, pagos de plazas no autorizadas, entre otras irregularidades.
Según la ASF, la segunda universidad con más irregularidades es la Universidad Autónoma de Nayarit. Sin embargo, la diferencia en los recursos no justificados es casi el doble en la UACAM, que está encabezada por el rector José Alberto Abud Flores, quien en repetidas ocasiones ha negado los “desvíos” de recursos
JY