Síguenos

Última hora

Fallece militar tras accidente en la carretera Chetumal-Escárcega

Campeche

Tribunal Agrario regresaría a Campeche antes de finalizar el 2025

Ante la falta del Tribunal Unitario Agrario en Campeche, el gobierno estatal presentó un plan a la Federación para cubrir gastos operativos y garantizar su regreso.
Campeche propone absorber costos operativos para reabrir el Tribunal Agrario
Campeche propone absorber costos operativos para reabrir el Tribunal Agrario / Alan Gómez

El Tribunal Unitario Agrario (TUA) operaría nuevamente en Campeche antes de que concluya este 2025, reveló la secretaria de Gobierno (Segob), Liz Hernández Romero, al confirmar que mañana martes se llevará el caso al Pleno del Tribunal Superior Agrario (TSA), y ya se propuso a la Federación que el Gobierno del Estado absorba los gastos de operación.

Sobre la reunión que sostuvieron el jefe de la Oficina de la Gobernadora, Álvaro Montiel López; y el subsecretario de Gobierno, Arturo Moo Cahuich, con líderes de agrupaciones campesinas como la Confederación Nacional Campesina (CNC) y Fuerza Campesina para dialogar sobre esta problemática, la funcionaria declaró:

Municipios son capacitados para uso y justificación del FAIS

Noticia Destacada

Capacitarán a municipios de Campeche para optimizar recursos del FAIS 2025

“Nosotros estamos proponiendo a la Federación aportar por parte del Gobierno del Estado el costo de la renta de las oficinas, la luz, la papelería, entre otros, para que puedan operar, y que ellos pongan los empleados que estaban el Tribunal”.

Y aseguró que este documento ya se le hizo llegar a la magistrada presidenta del TSA, Claudia Dinorah Velázquez González, con toda la problemática que conlleva el cierre de la oficina de representación, ‘sintiéndonos con el derecho de poder pedirle a la Federación que reconsidere este cese que hubo del tribunal en Campeche’.

Lamentó que solamente dos Estados no tienen TUA en todo el país: Campeche y Aguascalientes, pero este último es un Estado territorialmente muy pequeño, y los campesinos están a 15 o 20 minutos de otras Entidades donde sí hay oficinas del organismo.

Nuestro territorio es muy extenso y le pesa mucho a los ejidatarios poder llegar a otros Estados. Entonces, platicamos con la magistrada y nos prometió que lo iban a analizar, aceptó el documento que enviamos, lo van a llevar al Pleno este martes, y estamos en la mejor apertura para poder negociar con la Federación”, subrayó.

Finalmente, Hernández Romero dijo que hay la confianza de que antes de que finalice este año se resuelva el caso y el TUA opere nuevamente en la Entidad, sobre todo porque es un acto de justicia para los campesinos, ‘y yo creo que la Federación sí nos va a escuchar’, porque muchos productores se verían beneficiados.

Siguiente noticia

Capacitarán a municipios de Campeche para optimizar recursos del FAIS 2025