
A nivel nacional, el cáncer cervicouterino es de las principales causas de muerte en las mujeres mexicanas, al no tener las previsiones necesarias en el cuidado sexual, informó la Coordinadora del IMSS-Bienestar en Campeche, Liliana Montejo León.
“El cáncer cervicouterino representa uno de los cinco cánceres más importantes de México, es por eso que nosotros llamamos a la prevención a que acudan a los servicios de salud, porque estamos a tiempo de atender los casos que lleguen a presentarse en el Estado”, dijo.
Refirió que todos los entes de salud en cualquiera de sus ramas tienen la facultad de atender a las mujeres a través de tres vertientes: la primera en la prevención a través de la vacunación del reactivo contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) que está disponible para todas las niñas y mujeres en las unidades médicas del IMSS-Bienestar.
La segunda forma es a través del tamizaje, es decir, tomar el examen de laboratorio que detecta células precancerosas y cancerosas en el cuello uterino, para que la paciente pueda recibir el tratamiento adecuadamente y con ello tratar de erradicar la propagación de la enfermedad.
Así como en caso de no poder realizarse ninguna de las dos anteriores, que la campechana acuda a sus consultas y con ello, poder recibir el tratamiento en el momento adecuado antes de que avance la metástasis y poder lograr salvar la vida a la mujer en cuestión.
JY