Síguenos

Última hora

Reportan primera muerte por sarampión en México; ¿cuántos casos van y qué estados registran más contagios?

Campeche

Estos son los campechanos que deben hacer su declaración anual ante el SAT

Quienes incumplan con esta obligación podrían enfrentar sanciones económicas que van desde multas hasta intereses por el retraso. Por ello, el SAT invita a todos los campechanos a hacer su declaración anual antes de la fecha límite
Requisitos para realizar la declaración anual ante el SAT
Requisitos para realizar la declaración anual ante el SAT / Especial
Campechanos tienen hasta el 30 de abril para presentar su Declaración Anual ante el SAT

La Secretaría de Administración Tributaria (SAT) recordó a los ciudadanos de Campeche que el plazo para presentar la Declaración Anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024 vence el próximo 30 de abril. Este trámite, obligatorio para personas físicas que generen ingresos por salarios, servicios profesionales, arrendamiento, actividades empresariales y otros conceptos, tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de las disposiciones fiscales y evitar multas o sanciones.

Ingrid Pérez Campos y María Villa Torres fueron designadas magistradas por el Senado para un periodo de siete años.

Noticia Destacada

Ingrid Pérez y María Villa, nuevas magistradas del Tribunal Electoral de Campeche

El SAT enfatizó que los campechanos deben revisar su información fiscal, incluyendo comprobantes de ingresos y gastos deducibles, para evitar errores en la declaración. Además, recomendó usar la plataforma digital, que está diseñada para facilitar el proceso, incluso desde la comodidad del hogar. Para quienes encuentren dificultades en el uso del sistema, las oficinas locales en Campeche ofrecen asesoría gratuita y acompañamiento.

Requisitos para realizar la declaración anual ante el SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) especifica que las personas físicas deben cumplir con diversos requisitos para realizar su declaración anual, garantizando así que el trámite se lleve a cabo de manera correcta y eficaz. A continuación, te compartimos los puntos clave que los campechanos deben tener en cuenta:

1. Contar con RFC (Registro Federal de Contribuyentes)

Es indispensable estar inscrito en el RFC, ya que este es el registro que identifica a los contribuyentes. Si aún no cuentas con este registro, puedes realizar el trámite en línea a través de la plataforma del SAT o acudir a una oficina local.

2. Contraseña y Firma Electrónica (e.firma) activa

Contraseña y Firma Electrónica (e.firma) activa
Contraseña y Firma Electrónica (e.firma) activa / Especial

La contraseña del portal del SAT y la e.firma son herramientas esenciales para acceder al sistema y validar la declaración. Si tu e.firma está vencida, es importante renovarla con anticipación para evitar contratiempos.

3. Comprobantes de ingresos y gastos

Es necesario reunir los comprobantes fiscales, incluyendo facturas electrónicas, que respalden tus ingresos y gastos deducibles como educación, salud, donativos, entre otros. Estos documentos son importantes para calcular correctamente los impuestos a pagar o las devoluciones.

4. Cuentas bancarias registradas

Si tienes saldo a favor, necesitarás una cuenta bancaria registrada en el SAT para recibir la devolución correspondiente.

5. Declaración precargada

Revisa que los datos de la declaración precargada en el sistema del SAT sean correctos, ya que este facilita el proceso incorporando información previamente registrada de tus ingresos y deducciones.

Es indispensable estar inscrito en el RFC
Es indispensable estar inscrito en el RFC / Especial

6. Ingresos y obligaciones fiscales claras

Personas físicas que obtienen ingresos por sueldos y salarios, servicios profesionales, arrendamiento, actividades empresariales o intereses están obligadas a realizar este trámite. Es fundamental identificar la categoría en la que encajas y cumplir con las disposiciones fiscales.

7. Acceso a la plataforma del SAT

El trámite puede realizarse completamente en línea a través de la página oficial del SAT. Es importante contar con conexión estable y tiempo suficiente para verificar todos los detalles antes de enviar tu declaración.

8. Asesoría en caso de dudas

El SAT ofrece apoyo en sus oficinas locales y a través de su página web, donde podrás resolver dudas sobre el proceso, los documentos requeridos o cualquier inconveniente relacionado con el sistema.

Siguiente noticia

Vecinos de Bellavista en Campeche denuncian desabasto de agua por casi dos meses