Síguenos

Última hora

Confirman primera muerte por sarampión en Chihuahua y llaman a reforzar vacunación infantil

Campeche

Seis viviendas del Pueblo Mágico de Palizada en Campeche presentan deterioro 

La Secretaría de la Contraloría investiga “irregularidades” en la administración de Ángela Cámara Damas
Palizada es reconocido como el primer Pueblo Mágico de México.
Palizada es reconocido como el primer Pueblo Mágico de México. / Foto: Alan Gómez

Alrededor de seis viviendas del Pueblo Mágico de Palizada presentan grave deterioro y una está en riesgo de colapso, por lo que urge restaurarlas, aseguró el alcalde de ese municipio, Pedro Javier Ayala Cámara, quien confirmó que ya hizo la solicitud al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y espera que sea atendida a la brevedad.

Recordó que en febrero se celebró un aniversario más del nombramiento y a finales de 2024, Palizada recibió el prestigioso distintivo “Best Tourism Villages” que otorga la Organización Mundial del Turismo (OMT) como el primer Pueblo Mágico de México, lo que tiene muy contentos a sus habitantes.

No obstante, reconoció que algunas casas están bastante deterioradas y urge que sean restauradas, por lo que su administración está colaborando con el INAH, al que ya le hicieron las solicitudes pertinentes, pues se requieren permisos muy particulares, a fin de que el ayuntamiento también pueda ayudar a los propietarios de esos inmuebles.

No hay polvo del Sahara en Campeche; el humo actual proviene de más de 30 incendios urbanos recientes y de la surada.

Noticia Destacada

Descartan polvo del Sahara en Campeche: Humo en la capital es por incendios recientes

Sí urge, pero es tema del INAH y otras instituciones que tienen que dar los permisos y las facilidades para poder lograr esto”, explicó el alcalde.

También reveló que hay en peligro cinco o seis viviendas, aunque una presenta grave riesgo estructural y podría colapsar, por lo que personal de la Secretaría de Protección Civil (Seprocicam) y del INAH ya visitaron las casas que tienen en el inventario de inmuebles dañados, hicieron un levantamiento y espera que pronto sean atendidas. 

El gobierno local trabaja en conjunto con el INAH para poder restaurar las viviendas dañadas.
El gobierno local trabaja en conjunto con el INAH para poder restaurar las viviendas dañadas. / Foto: Alan Gómez

Investigan irregularidades

Por otra parte, el alcalde paliceño confirmó que ya se entregó a la Secretaría de la Contraloría (Secont) toda la información sobre las “irregularidades” halladas en los últimos nueves meses de la administración de su antecesora, Ángela Cámara Damas, y dependerá de esta institución si habrá o no sanciones.

Explicó que las “anomalías” son por falta de información y/o documentación, llenado de algunos expedientes, etcétera, y también su administración está cumpliendo, porque tres meses del ejercicio fiscal 2024 le corresponden.

Ya se presentaron las denuncias ante la Contraloría, tiene información de todo ello, y ya lo que vaya a proceder, les corresponde a ellos”, concluyó.

Siguiente noticia

Habitantes de Atasta mantendrán bloqueo carretero hasta el lunes por falta de acuerdos