Síguenos

Última hora

¿Qué clima le espera a la presidenta Sheinbaum en Mérida? Posibles lluvias y calor este sábado 26 de abril

Campeche

El efecto lupa: Un enemigo silencioso detrás de los incendios en Campeche

El efecto lupa, junto con el calor y la sequía, ha provocado decenas de incendios en Campeche, causando daños ambientales y sociales, lo que resalta la importancia de la prevención ciudadana.
El efecto lupa es un fenómeno que, al concentrar rayos solares con materiales como vidrio o plástico, puede provocar incendios
El efecto lupa es un fenómeno que, al concentrar rayos solares con materiales como vidrio o plástico, puede provocar incendios / Especial

En medio de la temporada de calor extremo, Campeche enfrenta una creciente ola de incendios que ha consumido hectáreas de vegetación y generado alarma entre la población. Uno de los factores clave detrás de estos siniestros es el efecto lupa, un fenómeno que, aunque sencillo, tiene consecuencias devastadoras.

En la ciudad se ha percibido mucho humo en el cielo ante los últimos siniestros que se han registrado.

Noticia Destacada

¡Arde Campeche!, en menos de 24 horas se registran más de 30 incendios

¿Qué es el efecto lupa y qué lo provoca?

El efecto lupa ocurre cuando materiales como fragmentos de vidrio, botellas o incluso plásticos transparentes actúan como una lente que concentra los rayos del sol en un punto específico. Este aumento de temperatura puede encender materiales inflamables como maleza seca, basura o madera, iniciando incendios que se propagan rápidamente debido a las altas temperaturas y los vientos fuertes.

Las altas temperaturas y la sequía han agravado la propagación de incendios, afectando áreas urbanas y forestales
Las altas temperaturas y la sequía han agravado la propagación de incendios, afectando áreas urbanas y forestales

En Campeche, este fenómeno ha sido identificado como la causa de varios incendios recientes, especialmente en terrenos baldíos y áreas suburbanas con acumulación de basura. Por ejemplo, en el fraccionamiento Ex Hacienda Kalá y la unidad habitacional Fidel Velázquez, incendios provocados por el efecto lupa alarmaron a los vecinos, aunque fueron controlados sin heridos.

Incendios recientes: Una crisis en aumento

Un incendio en un terreno baldío en la unidad Fidel Velázquez alarmó a vecinos debido al “efecto lupa”
Un incendio en un terreno baldío en la unidad Fidel Velázquez alarmó a vecinos debido al “efecto lupa”

Campeche ha registrado más de 30 incendios urbanos en menos de 24 horas, muchos relacionados con el efecto lupa y la falta de limpieza en terrenos baldíos. Las altas temperaturas que superan los 43 grados y la temporada de sequía han creado condiciones propicias para la propagación de estos siniestros.

La Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam) ha redoblado esfuerzos para atender estas emergencias y exhorta a la población a prevenir incidentes. Mantener los terrenos limpios, evitar arrojar basura como vidrios o plásticos y reportar incendios al 911 son medidas clave para reducir riesgos.

Más de 1,200 hectáreas han sido consumidas, generando pérdida de biodiversidad y daños ambientales graves.
Más de 1,200 hectáreas han sido consumidas, generando pérdida de biodiversidad y daños ambientales graves.

Impacto ambiental y social

Los incendios no solo afectan la vegetación, sino que también generan humo tóxico, perjudicando la calidad del aire y la salud de los habitantes. En lo que va del año, más de 1,200 hectáreas de áreas verdes han sido consumidas, afectando municipios como Hopelchén y Palizada. Además, la pérdida de biodiversidad y el daño a los ecosistemas agravan la crisis ambiental.

Policías violan zonas protegidas en Playa Norte con vehículo

Noticia Destacada

Indignación en Carmen: Captan a policías con auto todoterreno en zona protegida para tortugas

Las autoridades han reforzado las medidas preventivas con campañas de concienciación y colocación de barreras en áreas vulnerables. Mantener los espacios limpios y reportar incidentes puede marcar la diferencia para proteger el medio ambiente y la seguridad de todos.

JGH

Siguiente noticia

Indignación en Carmen: Captan a policías con auto todoterreno en zona protegida para tortugas