Síguenos

Última hora

Primer Simulacro Nacional 2025: ¿Qué alertas sísmicas sonarán?

Campeche

Simulacro Nacional 2025 en Campeche por sismo de 8.1: cuándo es y cómo participar

Campeche participará el 29 de abril en el Primer Simulacro Nacional 2025 con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, realizando evacuaciones y activando protocolos de prevención en todo el estado.
Campeche participará en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril a las 11:30 a. m.
Campeche participará en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril a las 11:30 a. m.

Campeche formará parte del Primer Simulacro Nacional 2025, el cual se llevará a cabo el próximo 29 de abril a las 11:30 de la mañana, con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.

En el ejercicio se trabajó con las boletas y materiales que serán entregados a los votantes

Noticia Destacada

Alistan en Carmen a supervisores electorales

La Secretaría de Protección Civil del estado informó que, aunque Campeche no es una zona sísmica activa, este ejercicio tendrá afectaciones moderadas para el territorio campechano según la simulación, lo que permitirá fortalecer la cultura de la prevención y los planes de respuesta ante emergencias.

¿Cómo participar?

Pueden participar casas, escuelas, oficinas, empresas y comercios
Pueden participar casas, escuelas, oficinas, empresas y comercios

Se invita a la ciudadanía a registrar sus inmuebles antes del 28 de abril a las 23:59 horas en el sitio oficial: 🔗 www.preparados.gob.mx/primersimulacronacional2025

Pueden participar:

  • Casas habitación
  • Escuelas
  • Oficinas de gobierno
  • Empresas
  • Negocios y comercios

Durante el simulacro, se deberá realizar una evacuación ordenada hacia zonas seguras previamente identificadas, y es importante seguir las indicaciones de brigadistas o autoridades locales.

El registro es gratuito y debe realizarse en www.preparados.gob.mx antes del 28 de abril
El registro es gratuito y debe realizarse en www.preparados.gob.mx antes del 28 de abril

Se recomienda contar con un Plan de Emergencias o Programa Interno en instituciones, así como activar el Plan Familiar de Protección Civil en los hogares.

Más información y contacto

Para dudas o asistencia con el registro, puedes comunicarte a los teléfonos: 📞 55 1103 6000 ext. 71573, 71574, 71653 o 71641. El registro es totalmente gratuito. Si alguien intenta cobrarte, denúncialo. "La protección civil somos todas y todos, es la tarea que nos une", recordó la Coordinación Nacional de Protección Civil.

JGH

Siguiente noticia

Ingrid Pérez y María Vila, perfiladas como nuevas magistradas del Tribunal Electoral de Campeche