Síguenos

Última hora

Se levanta la contingencia ambiental en el Valle de México: CAMe asegura que calidad del aire mejora

Campeche

Van contra el abuso de pochimóviles en Campeche: Solo uno por dueño

La Agencia Reguladora de Transporte implementará medidas para controlar y regularizar el servicio de mototaxis, respondiendo al problema social y de seguridad que representan las concesiones irregulares.
La proliferación de pochimóviles y mototaxis se considera un problema social debido a concesiones irregulares otorgadas en el pasado
La proliferación de pochimóviles y mototaxis se considera un problema social debido a concesiones irregulares otorgadas en el pasado / Alan Gómez

Al calificar como un problema social la proliferación de pochimóviles, el director de la Agencia Reguladora de Transporte, Jorge Luis López Gamboa, informó que se han otorgado 500 concesiones de forma irregular, y actualmente circulan más de 10 mil mototaxis, entre legales e ilegales. Adelantó que regularizarán el servicio y que cada propietario solo podrá contar con una unidad.

Reaparece Juan Carlos Lavalle Pinzón. Medidas cautelares impuestas por Juez

Noticia Destacada

Captan al exdirector del Agua Potable de Campeche en las oficinas; incumple con medidas cautelares del Juez

Reveló que durante el sexenio de Fernando Ortega Bernés (2011-2014) se entregaron irregularmente 500 concesiones a mototaxis, conocidas como pochimóviles, que hoy son controlados por funcionarios, exdiputados y autoridades municipales con fines de lucro.

De esas 500 concesiones, más de 150 ya vencieron y serán retiradas por no haber sido refrendadas. López Gamboa subrayó que las unidades de tres ruedas deben cubrir una necesidad social, y no ser utilizadas como negocio, pues actualmente hay personas que poseen 10, 15 o hasta 20 pochimóviles.

Indicó que estas unidades debieron operar en comunidades rurales para atender la demanda social, pero ahora han saturado ciudades, representando un riesgo de seguridad. Además, muchas de ellas no cumplen con los seguros obligatorios, que deben proteger tanto a pasajeros como a terceros.

Más de 10 mil unidades, algunas ilegales y otras vencidas, circulan actualmente, generando una crisis en el transporte público
Más de 10 mil unidades, algunas ilegales y otras vencidas, circulan actualmente, generando una crisis en el transporte público / Alan Gómez

Sobre las concesiones, explicó que se otorgan por cinco años, con opción a refrendo. Actualmente, más de 100 no fueron refrendadas y se encuentran en proceso de extinción. Aunque dijo desconocer los motivos, aclaró que al no cumplir con la ley, pueden ser retiradas.

Frente a las más de 10 mil unidades en circulación, realizan un estudio en todo el estado para determinar cuántas realmente deben operar. Señaló que en comunidades rurales donde no hay acceso al transporte colectivo, sí se otorgarán permisos.

La agrupación "Arroyo de los Franceses" ha manifestado su incoformidad ante las acciones de Jorge Garcés y Quirio Misrrain Verdugo

Noticia Destacada

Mototaxistas de Campeche se pronuncian ante bandos de pochimóviles no autorizados

Finalmente, planteó que establecerán lineamientos estrictos para que cada concesión sea operada por un solo dueño o chofer, evitando que una sola persona acumule varias unidades. También reveló que en el caso de los mototaxis de Lerma, no tienen registro de concesión, por lo que esperarán los tiempos legales para proceder conforme a la ley.

JGH

Siguiente noticia

Choferes de combis en Atasta enfrentan pérdidas del 80% por bloqueos