Síguenos

Campeche / Ciudad del Carmen

Choferes de combis en Atasta enfrentan pérdidas del 80% por bloqueos

Los bloqueos en Atasta han generado graves dificultades económicas y operativas para los choferes de combis colectivas, quienes enfrentan pérdidas significativas.
Los choferes de las combis colectivas en Atasta enfrentan severas pérdidas económicas debido a bloqueos frecuentes en la región
Los choferes de las combis colectivas en Atasta enfrentan severas pérdidas económicas debido a bloqueos frecuentes en la región / Perla Prado Gallegos

Los choferes de las combis colectivas en Atasta dicen enfrentar sentimientos encontrados ya que durante tres días perdieron el 80 por ciento de sus ingresos debido a las demandas del pueblo donde ellos también viven. Sin embargo, para los transportistas, este mecanismo, que ya acumula ocho bloqueos en lo que va del año, siendo el último el más grande en la historia de la región, ha generado severas dificultades para pagar mensualidades de 20 mil pesos tras la adquisición de nuevas unidades.

CANACO SERVYTUR destacó la urgencia de mantener un diálogo

Noticia Destacada

Bloqueos en Campeche no deben ser vía para ser escuchado pero dejaron lección de unidad: Canaco

Jesús Alberto Calderón Salabarria, secretario de la Cooperativa de Combis Colectivas de la Península de Atasta, explicó que desde que inició el bloqueo el pasado viernes, algunos quedaron varados del lado de la Isla, mientras que otros del lado de Nuevo Progreso. A pesar de ello, ellos mantuvieron su postura de prestar el servicio a quienes lo requirieran, pues el evento tomó por sorpresa incluso a los habitantes de las siete comunidades.

Calderón reconoció que los bloqueos, ya sean por horas o por días, como este último de tres días, representan un problema crítico para quienes necesitan viajar entre Ciudad del Carmen y la Península, ya sea por temas laborales, familiares o, lo más preocupante, situaciones de salud.

“Cuando pasan estas cosas, nosotros vivimos con sentimientos encontrados porque también nos afecta: vivimos ahí con nuestras familias. Pero, a la vez, decidimos no apoyar, aunque lo sufrimos, enfrentando la falta de energía e ingresos, más ahora que estamos pagando combis nuevas”, detalló.

Aunque el ingreso cayó un 80 por ciento, mantuvieron la tarifa sin alteraciones, mostrando compromiso con la comunidad
Aunque el ingreso cayó un 80 por ciento, mantuvieron la tarifa sin alteraciones, mostrando compromiso con la comunidad

A pesar de lo complejo que se volvió la situación durante los tres días entre Ciudad del Carmen y la Península de Atasta, jamás alteraron la tarifa de 43 pesos, aunque muchas personas tuvieron que trasbordar para llegar a otro poblado, lo cual generó cansancio al caminar y gastos adicionales al usar motos o pochimóviles.

“Somos prestadores de servicios, y aunque es feo ver cómo se expresan de los manifestantes, la gente venía frustrada y enojada. Nosotros no podíamos pelear ni alegar nada, solo hicimos nuestro mayor esfuerzo, aunque con menos ganancias”.

De las 60 combis que integran la organización, habitualmente trabajan 40, pero durante los días de paro solo estuvieron activas 10. Desafortunadamente, el ingreso cayó en un 80 por ciento, lo que los afectó gravemente, ya que al menos 25 concesionarios recientemente adquirieron nuevas unidades, con mensualidades de 20 mil pesos.

Finalmente, Calderón dijo que hicieron lo mejor que pudieron, aunque saben que las demandas de los manifestantes son justas, lo que generó consecuencias. Ellos sufrieron pérdidas económicas que también impactaron en los recursos familiares.

Siguiente noticia

Bloqueos en Campeche no deben ser vía para ser escuchado pero dejaron lección de unidad: Canaco