Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Quintana Roo

Quintana Roo emite Alerta Azul ante el acercamiento del Huracán Berly 

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Ondas tropicales continuarán con las lluvias en Yucatán.Esta semana ingresarán al menos dos ondas tropicales a la Península, manteniendo el cielo nublado y las fuertes lluvias en Yucatán

Campeche / Ciudad del Carmen

En su 303 aniversario, cientos de católicos acuden a adorar la imagen de la virgen del Carmen

La imagen de Nuestra Señora del Carmen, ante cientos de devotos que abarrotaron el Santuario Diocesano Mariano, descendió de su altar mayor, dando así comienzo las festividades del año 2024 en su honor, ceremonia en la cual se rezó el Santo Rosario y se celebró la misa a cargo del presbítero Marcos Rubén Cohuó, vicario general de la Diócesis de Campeche.

Hace 303 años que proveniente de Cádiz, España, llegó la imagen de la Virgen en 1722 a la entonces llamada Isla de Términos, hasta que aquel 16 de julio de 1717 un contingente comandado por el sargento mayor Alonso Felipe de Andrade derrotó a los piratas asentados en la isla y se le cambió el nombre.

El sábado, en una esplendorosa tarde que de repente cambió a gris por la amenaza de lluvia, con rosarios y cantos, sea por agradecimiento a algún milagro, o simple y sencillamente por fervor a la Virgen María, de rodillas y de pie veneraron cientos de carmelitas el descenso de la imagen.

Hasta finales de julio las actividades culturales, gastronómicas, artísticas, deportivas e incluso económicas estarán dedicadas a la patrona de los carmelitas.

Hasta finales de julio las actividades culturales, gastronómicas, artísticas, deportivas e incluso económicas estarán dedicadas a la patrona de los carmelitas. / Gerardo Can Dzib

Como ha sido desde los primeros días de estas tradicionales fiestas, cada año para la bajada de la sagrada imagen de la Patrona de la Diócesis de Campeche, es estrenado un ajuar donado por una familia carmelita, complementando el vestuario un juego de joyas compuesto por aretes, collar y broche que sujeta la mantilla de la Virgen, acomodada alrededor de su cuello; obsequios que el presbítero José Francisco Verdejo Aguilera, rector del Santuario, tiene bajo su responsabilidad y custodia junto con la imagen.

Tras de la liturgia a cargo de Marco Rubén Cohuó, terminó la espera de la reina de los mares, patrona de los pescadores, camaroneros y marinos; que estaba elegantemente vestida para estas fiestas patronales.

Cientos de devotos acudieron a reverenciar y darle su lugar al máximo símbolo religioso de la Isla

Cientos de devotos acudieron a reverenciar y darle su lugar al máximo símbolo religioso de la Isla / Gerardo Can Dzib

Las fiestas iniciaron el sábado 22de junio en honor a la Santísima Virgen del Carmen con la veneración a la imagen a partir del día de ayer, que tendrá lugar de las 07:00 horas hasta el 13 de Julio a las 20:00 horas, cuando pase la última persona a rendirle reverencia.

En ese sentido, el presbítero José Francisco Verdejo Aguilera dijo que es importante mencionar que durante su estancia o visita de peregrinación de los fieles católicos y devotos a la Madre de Dios, se estarán repartiendo volantes sobre dicha peregrinación y la iconografía de la Virgen para que a manera de catequesis se aprenda a peregrinar correctamente y se sepa cuáles son los signos más significativos.

También se estarán repartiendo imágenes de la Virgen del Carmen y se contará con la ayuda de hermanos de los grupos apostólicos para ayudarlos durante su visita; de esta forma arrancó la máxima fiesta patronal en el territorio carmelita.

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Ondas tropicales continuarán con las lluvias en Yucatán.Esta semana ingresarán al menos dos ondas tropicales a la Península, manteniendo el cielo nublado y las fuertes lluvias en Yucatán