Campeche / Ciudad del Carmen

Persiste incertidumbre por pagos de Pemex a proveedores de Ciudad del Carmen

Empresarios de Ciudad del Carmen tienen incertidumbre sobre el pago de la deuda de Pemex con proveedores, aunque reconocen el compromiso de pago y esperan abonos significativos en febrero para evitar la quiebra.
Empresarios de Ciudad del Carmen tienen incertidumbre sobre el pago de la deuda de PEMEX con proveedores / Perla Prado

Empresarios dicen que aun y cuando PEMEX asegura que va a pagar, existe incertidumbre sobre si cubrirán en marzo la deuda parcial con los más de 120 proveedores carmelitas. De acuerdo con el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad del Carmen (CCEC), Gonzalo Hernández Pérez, lo único que valoran es que al menos muestran compromiso de pagar, pero sostienen que los montos son insuficientes para mantener a flote las compañías.

El SUTV tomará medidas legales y presentará un amparo federal

Noticia Destacada

Taxistas de Carmen buscan amparo federal para detener a los pochimóviles y evitar competencia desleal

Luego de que, durante la Mañanera del Pueblo de ayer miércoles, la secretaria de Energía, Luz Elena González, informara que trabajan en conjunto todo el sector con la Secretaría de Hacienda en los mecanismos para hacer frente a los pasivos de la empresa, es decir, el financiamiento, los vencimientos de capital de la deuda financiera -que no se generó en la administración pasada-, y de la deuda de proveedores también documentada el año pasado, el sector empresarial de la Isla, reconoció la claridad sobre cuánto se ha pagado de la deuda con los proveedores.

Recordaron que, entre diciembre y enero, el 90 por ciento de los proveedores locales, recibieron abonos que representaron el 25 por ciento de la deuda parcial que tenían desde hace un año, por lo cual el hecho de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, haya tomado el control de esta situación, indica que su gobierno tiene como visión rescatar de la quiebra a Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Entre diciembre y enero, el 90% de los proveedores recibieron abonos del 25% de la deuda parcial.

“Ellos hablan de 75 mil millones de pesos abonados, no sabemos en cuánto se ha restado de la deuda, queremos pensar que sigue arriba de los 100 mil millones de pesos o más, porque faltan dos pagos, febrero y marzo, nos alegran dos cosas, que vienen abonando, quisiéramos que pagaran en una sola exhibición, pero ya vimos que no puede y la otra es que Sheinbaum tomó el sartén por el mango, porque quiere adelantar a la empresa más grande del país”, sostuvo.

Hernández Pérez reiteró que el porcentaje del 25 por ciento abonado a los proveedores locales los deja en incertidumbre, pero no pierden la fe, y es que, entre el 15 y el 18 de febrero, esperan que se dé el tercero de cuatro abonos, el cual deberá representar un monto fuerte, porque de lo contrario todo lo que tendrán que saldar en marzo y ahí lo ven un poco difícil.

Hernández Pérez espera un fuerte abono entre el 15 y el 18 de febrero

“Como empresarios reconocemos la deuda y el compromiso para cumplir con lo que Sheinbaum les pidió, PEMEX sigue pagando y, aunque es muy poco, muestran la realidad de lo que pasa en la empresa, continuaremos promoviendo el acercamiento oficial, con mesas de diálogo que pongan fin al calvario que ha representado esas deudas que han llevado a la quiebra a muchos, estamos confiados en que en poco tiempo veremos aliviada la situación”, indicó.

Por último, el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad del Carmen comentó que si en las siguientes fechas de pago se salda ese 75 por ciento pendiente, abril tendrá un panorama muy alentador para las compañías, ya que significará que tienen un proyecto de verdadero rescate financiero de PEMEX.