Síguenos

Última hora

Sedena y Semar dan otro golpe contra el narcotráfico en Sinaloa; García Harfuch explica agresión contra militares

Campeche / Ciudad del Carmen

Floristas de Ciudad del Carmen reportan aumento del 40% en ventas durante San Valentín

El Día del Amor y la Amistad en Ciudad del Carmen tuvo gran actividad en florerías y comercios, con ventas positivas a pesar del aumento de precios, y supervisión de PROFECO para proteger a los consumidores.
A pesar de un aumento en los precios de hasta el 40%, las ventas en florerías fueron muy buenas,
A pesar de un aumento en los precios de hasta el 40%, las ventas en florerías fueron muy buenas,

El Día del Amor y de la Amistad en Ciudad del Carmen para nada pasó desapercibido y es que, en cualquier calle, avenida, florería, centro comercial, mercados y restaurantes, se veía importante actividad, lo que demostró que aun y cuando la intención es lo que cuenta y que el amor se debe demostrar y no comprar, la población sigue pensando que un mínimo detalle puede generar un sentimiento bonito en el día de San Valentín.

Comerciantes esperan ventas del 100 por ciento durante el Día del Amor y la Amistad

Noticia Destacada

Comerciantes de Ciudad del Carmen esperan ventas al 100% por San Valentín

Las principales expectativas siempre han sido en las florerías, en Ciudad del Carmen existe la zona especial de estos comercios, que está ubicada en la calle 47 por 22, ahí hay más de siete negocios que desde las primeras horas del 14 de febrero tenían cientos de arreglos exhibidos, pues en la madrugada hubo quienes llegaron a comprar.

Aun y con un aumento de hasta el 40 por ciento en el precio de la flor, el detalle contó, explicó Judith de la Cruz Martínez, quien reconoció que las ventas fueron muy buenas y que podrían mantenerse positivas durante todo el fin de semana. Lo único diferente es que cada vez son menos los que llegan por el detalle, pues piden el catálogo en línea y lo envían a través de moto entregas.

Los precios de las flores fueron desde los 50 pesos, que es lo que costaba una rosa adornada, hasta arreglos de varios miles de pesos, al llevar decenas de rosas, girasoles, así como otros detalles incluidos como peluches, joyas, globos y más.

Regalos más vendidos en los mercados incluyen tazas con chocolates, lapiceros con figuras de corazón y peluches
Regalos más vendidos en los mercados incluyen tazas con chocolates, lapiceros con figuras de corazón y peluches

Comercio en mercados

Elías Salazar Ortiz, locatario del mercado Alonso Felipe de Andrade, indicó que, en Ciudad del Carmen, existe un incremento en la cantidad de comercios, lo que genera competencia, sin embargo, para esta fecha, cientos de personas ofrecen los regalos por medio de plataformas digitales, emprenden en el frente de sus casas, lo que hace que sea más difícil acomodar los productos para quienes tienen años en esta actividad.

Los precios de las flores oscilaron entre los 50 pesos por una rosa adornada y varios miles de pesos por arreglos más elaborados
Los precios de las flores oscilaron entre los 50 pesos por una rosa adornada y varios miles de pesos por arreglos más elaborados / Perla Prado

Los regalos que más vendieron, fueron las tazas con chocolates, lapiceros con figuras de corazón, peluches, cajas con chocolates, diversidad de artículos, que permiten que quienes tienen limitado presupuesto, puedan dar un detalle, lo que sin duda, es lo que más valor tiene.

Profeco en calles

PROFECO visitó tiendas para exhortarlos a colocar precios visibles y evitar abusos
PROFECO visitó tiendas para exhortarlos a colocar precios visibles y evitar abusos / Perla Prado

Personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), visitó desde el 13 de febrero, tiendas de autoservicio, plazas comerciales, así como las florerías, con la finalidad de exhortarlos a colocar precios visibles y evitar afectar el bolsillo de los consumidores, sin que se reportaran incidentes.

Desde temprana hora, se pudo apreciar al verificador de la Profeco de Ciudad del Carmen, René Castro Díaz, quien se acercaba a los comercios, pues en redes sociales se menciona que en muchos negocios se “aprovechan” de la demanda para subirle el costo a los productos, lo cual, de acuerdo al operativo San Valentín 2025, el objetivo es que los productos que se oferten durante esta fecha cumplan con la información comercial, así como con las especificaciones de las Normas Oficiales Mexicanas y que los instrumentos de medición empleados en las transacciones comerciales se encuentren ajustados y calibrados a fin de evitar que se afecten los derechos y la economía de los consumidores.

Siguiente noticia

Juez ordena al SMAPAC frenar vertimiento de aguas negras en La Caleta, Ciudad del Carmen