
Comerciantes de artículos varios, así como floristas, esperan que sus ventas se coloquen hasta en un 100 por ciento durante la celebración del Día del Amor y la Amistad. Sin embargo, reconocieron que, aunque sus esperanzas son buenas, están conscientes de que en estas fechas el comercio electrónico, las tiendas chinas y el emprendimiento siempre les restan la oportunidad de vender, independientemente de que la tendencia en regalos ha cambiado con el paso de los años.

Noticia Destacada
Granjas de mojarra en Sabancuy “resucitarán” gracias a recursos del gobierno federal
Azucena Cruz Pérez, florista, y Leo Moreno, comerciante de regalos ubicados en el mercado Alonso Felipe de Andrade, mencionaron que, dadas las condiciones económicas, pensaron en invertir en “detalles” ya que hoy en día, muy pocos deciden regalar obsequios de varios miles de pesos. Eso sí, nunca faltan quienes “aman a la antigua” y buscan arreglos florales, cajitas de bombones y chocolates, peluches, cuadros, bisutería, para que la pareja, los hijos, un ser querido y los amigos disfruten San Valentín.
El 14 de febrero de cada año es una fecha esperada para los floristas, porque esos detalles jamás se acaban. Por eso, también los precios aumentan y ellos ofrecen arreglos de todos los tamaños, para todos los gustos y especialmente para todos los presupuestos. Azucena Cruz agregó que las tendencias y la globalización a través de redes sociales los ha llevado a innovar, agregando otros artículos a las flores, pero también tener disponible para el cliente un chocolate, bombones. Así, el cliente encuentra todo en un mismo sitio.

Para Leo Moreno, que tiene un local en el principal centro de abasto, el éxito sigue siendo el peluche. Año con año invierte en las tendencias, que en esta ocasión son los capibaras, sin embargo, los osos de peluche no pueden faltar, los clásicos, los cuales van desde 50 pesos hasta los mil pesos, dependiendo del tamaño.
“La variedad de regalos es para que los consumidores puedan escoger el regalo que le van a obsequiar a la amiga, a la novia o esposa, así también, al amigo, al novio o esposo. Hoy es un día especial, tenemos esperanza y confianza en que repunte la venta, hoy, mañana, el sábado y domingo, porque cayó en fin de semana y quincena. Quien no regale este 14, tiene para resarcir el faltante”, dijo.

Ambos comerciantes mencionaron su preocupación por alcanzar el 100 por ciento de ventas, ya que las tiendas chinas, los ambulantes, el comercio informal y la venta por internet han tenido un severo impacto para los vendedores establecidos, que a diferencia de ellos, sí pagan impuestos, energía eléctrica, entre otros. Pese a todo lo que esto pueda representar, se dicen ansiosos de recuperarse porque enero fue un mes muy difícil, por lo que los ingresos de este fin de semana los harán respirar tranquilamente en sus negocios.
JGH