Aunque es injustificable lo que hizo la Escuela Preparatoria Particular Lafayette en perjuicio de 27 estudiantes que perdieron un año al no entregarles certificados por no tener Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), la Secretaría de Educación en Campeche (SEDUC) no cuenta con herramientas para poder otorgar un documento que avale la conclusión de la educación media superior, puesto que los padres de familia contrataron un servicio privado y la alternativa para resarcir el daño económico tendrá que ser mediante una denuncia penal, sostuvo, la coordinadora del Centro de Desarrollo Educativo y Enlace con la SEDUC en Carmen, Celia Rodríguez Gil, al referir que la ayuda brindada a través de la preparatoria abierta, es el único mecanismo con el que podrían evitar que los estudiantes pierdan otro año de estudios.
Ante el reclamo de padres de familia de que la “ayuda” ofrecida por la autoridad educativa en Campeche no fue tal, la funcionaria dijo que, desafortunadamente, quedó fuera de competencia de la SEDUC, poder darles una solución, ya que, desde el momento que haber firmado un documento de inscripción pese a saber que no estaban legales, los puso en desventaja.
De acuerdo a Rodríguez Gil, con las únicas personas con las que han tenido acercamiento es con los papás de los 27 alumnos ya afectados con la pérdida del tercero de preparatoria y el primer año de licenciatura, sin embargo, tienen pleno conocimiento que hay 60 estudiantes en la actualidad en Lafayette que están por egresar, por lo que, el caso es plenamente atendido por Román Enrique Rosas Quijano, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, con la finalidad de dar seguimiento y evitar que el caso se repita en perjuicio de un mayor número de alumnos.
Cuestionada sobre la capacidad de las autoridades educativas en Campeche para vigilar el funcionamiento de escuelas de servicio privado que estarían incurriendo en la ilegalidad, la coordinadora de CEDE, indicó que, en su caso no tiene facultades para ello, pues en la isla únicamente coordina el nivel básico, sin embargo, es por esta razón que los padres fueron atendidos por el área de Educación Media Superior y Superior.
En la versión de los padres de familia de Lafayette de que es increíble como la autoridad educativa no se hizo responsable al dejarlos solos por tratarse de una escuela particular y solo les otorgó el estudiar la preparatoria abierta para no perder otro año, la entrevistada dijo que, este acuerdo lo aceptaron los tutores, por lo que, no existe otra manera de que reciban resarcimiento del daño que demandando a los dueños del colegio particular.
Caso Arturo Shields
Sobre lo sucedido en el Jardín de Niños “Arturo Shields”, la coordinadora de CEDE en Carmen, dijo que tras la charla sostenida con los padres de familia que se manifestaron, canalizará el asunto a la capital, pues la instrucción salió desde oficinas centrales, lo mismo para la destitución de la directora, pues en su función no tiene facultades para mover a personal de ningún plantel.