
Durante tres días, Petróleos Mexicanos (Pemex) abonará parte de la deuda con empresas carmelitas que no habían recibido pagos, informó el Secretario de Desarrollo Económico en Campeche (SEDECO), Jorge Lavalle Maury. En Ciudad del Carmen, hay 51 proveedores directos que esperan que el plazo no venza sin recibir recursos y que en abril se aperture el sistema para pagar los servicios no facturados de 2024.

Noticia Destacada
Petroleros de Campeche en huelga de hambre exigen a Pemex anular contratos por alimentos podridos
El enlace autorizado entre Pemex y empresarios señaló que, aunque desde diciembre se han realizado pagos, estos no han fluido con la velocidad esperada, lo que ha afectado la economía local. Destacó que la semana pasada se liberaron algunos pagos y que este miércoles, jueves y viernes se efectuarán otros, según reportes de empresas de Ciudad del Carmen.
Subrayó que los proveedores directos han recibido abonos, aunque no el monto total. El compromiso es liquidar la deuda facturada en marzo y, en abril, abrir los COPADES para saldar lo pendiente de 2023.

Respecto a las micros, pequeñas y medianas empresas subcontratadas, que reclaman que las "tractoras" no cumplen con los pagos, Lavalle Maury afirmó que el Gobierno Estatal está preocupado por la recuperación de todas las empresas carmelitas. Para ello, trabajan con el IMSS en la "nota positiva", un requisito que exige Pemex para que las empresas puedan seguir participando en licitaciones.
Destacó que están construyendo alternativas dentro del marco legal para que las empresas consigan la nota positiva y puedan acceder al presupuesto del 2025, que no está ligado a la deuda pendiente.

Finalmente, aseguró que, si Pemex cumple con los pagos pactados para marzo y abril, y con el programa operativo anual de 2025, se podrán detener las pérdidas de empleo en el sector petrolero y comenzar la recuperación de más de 8 mil empleos perdidos en Ciudad del Carmen debido a la crisis.
JGH