
En Campeche, el uso de taxis de plataforma como Uber, InDrive, Cabify y Didi se ha convertido en una solución práctica para el transporte urbano y la entrega de alimentos. Con la reciente aprobación de la Ley de Movilidad, ahora operan con un marco regulatorio claro que respalda su legalidad.
Descarga de las aplicaciones
Para comenzar a usar estas plataformas, el primer paso es descargar las aplicaciones en tu celular. A continuación, el proceso básico:
- Accede a la App Store (iOS) o Google Play (Android).
- Busca Uber, InDrive, Cabify o Didi.
- Descarga e instala la aplicación.
- Regístrate con un número de teléfono y correo electrónico.
- Agrega un método de pago (tarjeta, efectivo o PayPal, según la plataforma).

Marco normativo en Campeche
De acuerdo con Juan Pedro Alcudia Vázquez, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, la nueva Ley de Movilidad permite la operación de aplicaciones como Uber, InDrive, Cabify y Didi para el transporte de personas y entrega de alimentos en Campeche. Estas plataformas podrán funcionar formalmente siempre que cumplan con el requisito de obtener la certificación de la Autoridad Reguladora del Transporte de Campeche (ARTEC). Este esquema asegura un transporte regulado y de calidad en la entidad.
Uso de taxis de plataforma en Campeche
Una vez descargada la aplicación, el procedimiento para solicitar un viaje es sencillo:
- Abre la app en tu celular.
- Ingresa tu ubicación actual y el destino.
- Selecciona el tipo de vehículo y la forma de pago.
- Confirma la solicitud y espera a tu conductor.
- Una vez finalizado el viaje, puedes calificar el servicio.

Ventajas de las plataformas con la nueva Ley de Movilidad
Con la implementación de la nueva Ley de Movilidad en Campeche, las plataformas como Uber, InDrive, Cabify y Didi ofrecen una opción de transporte regulada y accesible para los usuarios. Ahora, no solo es más fácil solicitar un viaje o envío desde tu celular, sino que también existe un respaldo normativo que brinda confianza y seguridad a los ciudadanos.
JGH