
La Asociación Civil Unidos por el Ecosistema dio a conocer la segunda edición de la “Competencia”, un concurso que busca fomentar la cultura del reciclaje mediante la recolección de PET, contribuyendo así a la reducción de residuos sólidos y la promoción de prácticas sustentables. Cabe señalar que en la primera edición, realizada hace una década, se contabilizaron 12 toneladas de plástico recolectado; el ganador acumuló una tonelada de plásticos.

Noticia Destacada
Brutal ataque: Mujer es apuñalada por su pareja en Ciudad del Carmen; detienen al agresor
Gustavo Alejandro Toral López, presidente; Joel Toral López, miembro fundador; y Jorge Alejandro Villanueva Rivero, coordinador de proyectos de la A.C., informaron que retomaron la competencia debido al descontrol en el destino final de las botellas plásticas, que, aunque útiles para transportar productos, terminan en la vía pública, tiraderos clandestinos, y cuerpos de agua, generando contaminación severa.

La convocatoria busca que grupos, hogares, escuelas y empresas participen recolectando plástico de las calles, tiraderos y cuerpos de agua, evitando que se compren productos únicamente para cumplir con los requisitos del concurso.
La “Competencia” está abierta desde ayer y hasta el próximo 8 de abril para inscripciones sin costo. La recolección será del 9 de abril al 8 de agosto, dando cuatro meses para acumular y entregar materiales a la A.C. Por cada kilo contabilizado se otorgará un punto. Los dos primeros lugares recibirán reconocimiento.

Los requisitos para las botellas incluyen:
- Sin líquidos, aplastadas y con tapa.
- Pueden ser de refrescos, jugos, detergentes, o aceites (estas últimas deben estar separadas y limpias si tienen derrames).

Toral López mencionó que el material recolectado será enviado a una planta recicladora de una empresa refresquera, que paga por esta basura plástica. Los ingresos se destinarán a campañas de concientización, talleres y cursos gratuitos para la población y empresas.
Para evitar desigualdad entre familias y empresas, los organizadores señalaron que puntos no previstos en la convocatoria serán analizados. Además, la lista de participantes será filtrada para prevenir que un individuo use el esfuerzo de una comunidad para beneficiarse.
JGH