
Ante la suspensión de trámites por parte de la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC), a la sociedad cooperativa Jaguares, el presidente de esta organización, Alejandro Roldán Zavala, denunció que el director de la dependencia, en pleno desconocimiento legal niega trámites, por lo que, procedió el segundo amparo federal en contra de la instancia estatal y de su titular, Jorge Luis López Gamboa quien en diciembre pasado lo encerró en sus oficinas y amenazó con no atender sus demandas.
Luego que la semana pasada, esta organización se manifestara en el Congreso del Estado para solicitar su intervención en este problema añejo y que en voz de Roldán Zavala, los ha llevado a pelear durante años, en contra del sistema corrupto que ha imperado en la autoridad del transporte del Estado, se pronunciaron para aclarar a la situación que la versión que ofrece el Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV) es falsa, la muestra es que, ya cuentan con un primer amparo emitido en 2023.
Explicó que, el SUTV no puede seguir engañando al afirmar que la cooperativa Jaguares está mal, cuando no muestra con documentos que les asiste la razón y es que, desde el año 2008 cuando las combis dejaron de formar parte de dicho gremio, se crearon cooperativas, como Sabancuy, Isla Aguada, Atasta y en el caso de Ciudad del Carmen, la organización que preside, que cuenta con una sola concesión con 106 unidades.
Detalló que, en los últimos tres años se han visto en la necesidad de entregar todos los documentos a los tres directores que ha tenido el extinto, Instituto Estatal del Transporte Estado de Campeche, ahora ARTEC, y fue en 2023 cuando se vieron en la necesidad de presentar un amparo federal 322/2023-IV para que les reconocieran la legalidad, mismo con el que habían estado trabajando, hasta que llegó, López Gamboa a la dependencia.
“A Barrón le mostramos todo, a Íñigo también, ahora al titular de la ARTEC para que lo vea y revisen todo que está completamente legal, pero el detalle es el nuevo director, una persona que no sabe nada y eso que ya llevo dos encuentros con él, primero me dice que le van a dar la razón al concesionario que tiene el primer amparo y al decirle que era yo, me dice que lo iba a ingresar al departamento jurídico para revisarlo eso fue en diciembre”, detalló.
Roldán Zavala, explicó que ese seis de diciembre, se dio cuenta que la ahora ARTEC, está trabajando sin reglamento interno, sin manual de verificaciones, por lo que, es posible que López Gamboa no pueda tener un abogado que le diga todo lo que hay que hacer, errores que han cometido y que siguen cometiendo, operando la dependencia en la impunidad, la evidencia es que, con un oficio permitió que combis viejas y sin concesión estén trabajando con placas particulares en Ciudad del Carmen.
“Desde diciembre nos suspendió todos trámites a Jaguares, estábamos en la certificación de choferes, porque razón no la sabemos, pero todo eso sucedió en esa reunión donde no me permitió entrar con el abogado, me encerró en su oficina y le subió el volumen a una grabadora que según para que no escuchen afuera, esa fue una grosería tremenda, me encerró, eso fue privación ilegal de la libertad y ni como llamar a la policía porque me quitó el celular, no solo a nosotros nos lo ha hecho, al final me hizo firmar un documento para que no dijera nada, no sé la verdad quien haya decidido ponerlo pero es un error sobre todo que no sabe ni dónde está, que porque vino de una diputación lo pusieron, pero mínimo que esté preparado”, reclamó.
Reconoció que la arbitrariedad con la que opera el director de la ARTEC, está en riesgo el patrimonio de 106 dueños de unidades y los 106 choferes, por lo que, es necesario que vean que las cosas no están bien y no lo han estado desde el día uno que tomó el encargo puesto que se ha encargado de generar un conflicto social y no atender el problema del transporte en Carmen.
SEGUNDO AMPARO
A decir de Roldán Zavala, no se imagina con qué historia va a salir López Gamboa ahora, porque si bien leyó el primer amparo, le hará falta conocer los alcances del segundo emitido por un juez federal apenas la semana pasada. Ahí, el abogado de la cooperativa Jaguares, Lemuel Díaz Ramos, refirió que, el día 25 de marzo se llevó a cabo una audiencia constitucional para otorgar un amparo a favor del presidente de la cooperativa, por diversas omisiones por parte de la ARTEC, ya que se pagaron trámites desde noviembre del 2024 y a cuatro meses, están detenidos sin justificación legal y válida por parte de su titular.
Por lo general es un plazo de 15 días, después de la emisión del amparo, donde la ARTEC tiene la obligación de dar una respuesta para atender las solicitudes, si no se hace, iniciará un proceso de inejecución, que conllevaría a una sanción que va desde multa económica, penal o administrativa, en este caso en contra del director responsable.
DENUNCIARÁN AL GALLO
Finalmente, mencionó que derivado de la difamación, promovida por el líder del SUTV, Juan Alba Rosado, alias “El Gallo”, aunque se habían aguantado, ya fue demasiado y lo denunciarán por las declaraciones, descalificaciones en contra de la cooperativa y varios de sus socios, para lo cual tienen suficientes evidencias, por lo que esperan que la justicia haga su parte.