
Para abatir el rezago en la inscripción y entrega de tarjetas de la beca Rita Cetina, la delegación Campeche de los Programas para el Bienestar realizó una jornada especial en Ciudad del Carmen, con el objetivo de atender a padres de familia que, por diversas razones, no habían podido continuar con los trámites necesarios para acceder a este apoyo económico dirigido a estudiantes de educación básica.
La actividad se llevó a cabo ayer en el Polideportivo Guillermo Padilla González “Chechén”, donde los Servidores de la Nación atendieron tres tipos de trámites:
- Actualización de datos para quienes anteriormente cobraban la beca Benito Juárez y ahora migraron al nuevo esquema.
- Registro de nuevos beneficiarios, con la comprobación de que sus hijos cursan el nivel secundaria.
- Entrega de tarjetas no recogidas, previamente distribuidas en planteles escolares hace aproximadamente un mes.
De acuerdo con el personal del programa, se entregaron 720 tarjetas que no habían sido reclamadas, luego de que la semana pasada se trasladaran a Escárcega, sede de la zona sur, para recogerlas. En el municipio de Carmen, más de 3 mil estudiantes ya están registrados, y quedan pocos pendientes por integrarse.

Quienes no pudieron acudir a la jornada deberán comunicarse el próximo lunes a la sede de Escárcega, donde se les asignará fecha y horario para concluir el trámite correspondiente.
Según la coordinadora estatal del programa, María del Carmen Duarte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantiene el compromiso de combatir la desigualdad educativa y fortalecer la educación pública, otorgando apoyos económicos para garantizar que niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan acceso a una educación continua y de calidad.

A nivel estatal, 41 mil 938 adolescentes campechanos de secundaria serán beneficiados con esta beca universal, y se prevé que en los próximos tres años se amplíe a nivel primaria y preescolar, alcanzando así a más de 180 mil estudiantes.
La beca Rita Cetina otorga un monto de 1,900 pesos bimestrales, con un bono adicional de 700 pesos por cada hermano que también esté cursando la secundaria.
JGH