Síguenos

Última hora

De la muerte al milagro: Rescatan a menor de ahogarse en Ciudad del Carmen

Campeche / Ciudad del Carmen

Turismo impulsa ventas en Ciudad del Carmen durante vacaciones

Durante el periodo vacacional, los restaurantes en Ciudad del Carmen han reportado un aumento del 80% en ventas, impulsados por actividades como los macrorregionales de la CONADE.
Falta de personal desafía al sector alimenticio en Ciudad del Carmen
Falta de personal desafía al sector alimenticio en Ciudad del Carmen / Perla Prado Gallegos

Desde el pasado fin de semana el turismo se volcó a Ciudad del Carmen y los negocios de venta de alimentos registraron gran demanda. A la par, los dueños de establecimientos siguen careciendo de personal y deben estar muy al tanto de que el trato hacia los comensales sea el adecuado, pues en ocasiones no se dan abasto y los tiempos de espera exceden a lo normal, señaló la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Gabriela Cruz Damas, al reconocer que desde el inicio del periodo vacacional las ventas se mantienen en un 80 por ciento.

Familia Ortegón Pérez acusa al Grupo Boxito de despojo

Noticia Destacada

Familia Ortegón Pérez exige justicia ante despojo de 68 hectáreas en Hecelchakán

Señaló que el sector comercial y servicios tenían altas expectativas en este periodo vacacional y al parecer hasta el momento se están tornando buenas, pues desde el fin de semana en Ciudad del Carmen se desarrollaron actividades deportivas por ser la Isla sede de los macrorregionales de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE). Para el domingo ya se percibía la afluencia de más personas de lo habitual.

Considerando que el pasado fin de semana cuando inició el periodo vacacional no todos tienen días de asueto, la entrevistada dijo que se espera que a partir del jueves se llegue a ese 100 por ciento, pues desde el domingo sus ventas reflejan un 80 por ciento, algo muy positivo que ha permeado en restaurantes, pero así también en todo aquel negocio pequeño, mediano o grande que vende alimentos.

“El beneficio está siendo para todos porque, así como hay gente que busca actividades de playa, hay otros que llegan por cuestiones religiosas y no se acercan a sitios de mucho bullicio. Es ahí donde los restaurantes y locales de venta de alimentos en todas las partes de la ciudad se ven beneficiados. Los comensales llaman para hacer encargos para llevar y se van a otros sitios. Estamos contentos, pero a la vez ocupados en tratar bien a los comensales”, indicó.

Cruz Damas refirió que previo a este periodo, socios de la CANIRAC se reunieron para hablar sobre cómo debían prepararse y justamente la falta de personal fue algo que los puso a trabajar en mecanismos de contratación de empleados temporales. Por lo que, los restaurantes legalmente establecidos buscaron tener trabajadores para este periodo porque es una realidad que muchos negocios se han saturado y lo que menos quieren es dar una mala imagen e impresión a los clientes.

Finalmente, comentó que se espera que el siguiente fin de semana, como sucedió el año pasado, sea el de mayor actividad, por lo que están preparándose para atender a todos lo mejor que se puede. Especialmente porque cuando hay saturación de pedidos, los comensales se incomodan por el tiempo de espera en que se les pueda servir los alimentos. Aun así, seguros están de dar la mejor impresión y, una vez más, ratificar el potencial turístico que tiene la Isla.

JY

Siguiente noticia

Urgen reforzar vacunación tras casos de sarampión confirmados en Campeche