La Habana, Cuba, 23 de enero (Prensa Latina).- La impronta del intelectual cubano Armando Hart, uno de los protagonistas de la Revolución, convocó hoy a estudiosos y colaboradores durante el panel que recordó sus 90 años en el Memorial José Martí.
El conversatorio reunió a eminentes voces de la investigación histórica en Cuba, entre ellos, los doctores María Dolores Ortiz, Pedro Pablo Rodríguez, Jorge Luis Aneiros y Eloísa Carrera, quienes compartieron anécdotas en torno al legado imborrable del abogado, luchador, político e intelectual que fue Armando Hart.
Bajo la égida del Apóstol Nacional, el espacio teórico a cargo del Proyecto Crónicas, Historia y Memoria de la Revolución, de la Oficina del Programa Martiano, inauguró la jornada de homenaje al prócer de la independencia cubana y rememoró al político cubano en sus 90 años.
Sobre la trayectoria revolucionaria de Hart, la catedrática María Dolores Ortiz aludió al nexo inquebrantable con Fidel Castro, como principal coordinador de la lucha armada en el llano antes de 1959 y artífice de la Campaña de Alfabetización, una de las medidas más certeras de la Revolución.
“Recordar a Hart es recordar a Martí y a Fidel”, significó el presidente de la Organización Juvenil Martiana, Yusuam Palacios, quien extendió el llamado al diálogo con la obra del destacado combatiente, fallecido en 2017, en el actual contexto histórico donde el pueblo cubano ha repudiado los actos de ultraje contra la imagen de Apóstol.
Precisó, además, “era un hombre de justicia, de ética y moral, al tiempo que apuntó a la estrecha relación del reconocido abogado con los jóvenes estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana”.
El Premio Nacional de Ciencias Sociales, Pedro Pablo Rodríguez, significó la capacidad de Hart para reunir a los mejores intelectuales de la época, quien concretó la política cultural de la mayor de las Antillas durante los primeros años del proceso revolucionario.
Por su parte, Jorge Luis Aneiros, presidente de la Unión Nacional de Historiadores, subrayó la sólida política educativa y los cambios sustanciales que Hart promulgó al frente del Ministerio de Educación.
Considerado como uno de los estudiosos más fieles de la obra martiana, Hart presidió la Oficina del Programa Martiano y la Sociedad Cultural José Martí y mereció el título Doctor Honoris Causa, otorgado por prestigiosas universidades cubanas y extranjeras.
A propósito del natalicio 167 del Apóstol, el Memorial que lleva su nombre celebrará más de 20 años de fundación con un amplio programa de acciones, entre éstas, la inauguración de documentos originales e inéditos a cargo del Archivo Nacional y la conferencia “Cuba y Nuestra América en la encrucijada de los monopolios”.