Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Deportes

Carlos Sansores se acerca a Tokio 2020.

Deportes

BUENOS AIRES, Argentina, 28 de octubre (NTX).- La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) lanzó un comunicado a través de su portal web, en el que confirmó a Brasil y Uruguay como sus rivales en los partidos amistosos de la siguiente fecha FIFA, en noviembre.

El “superclásico” sudamericano se efectuará el próximo 15 de noviembre en el estadio King Saud University Stadium, en Arabia Saudita; mientras el duelo ante Uruguay se llevará a cabo en el New Bloomfield Stadium, de Israel, en una edición más del “Clásico del Río de la Plata”.

Estos cotejos podrían marcar el regreso a la albiceleste de Lionel Messi, quien no juega con su selección desde el pasado 6 de julio en la victoria de Argentina 2-1 ante Chile, en el partido por el tercer lugar de la pasada Copa América, enfrentamiento donde “La Pulga” fue expulsado.

El pasado 3 de agosto, el astro argentino fue sancionado por la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) con una suspensión de tres meses sin poder disputar un solo duelo con su selección, debido a comentarios respecto a corrupción en contra de dicho organismo en la citada Copa América.

Dicho castigo expira el próximo 3 de noviembre, por lo que habrá que esperar la convocatoria del estratega argentino Lionel Scaloni, para saber si Messi formará parte del equipo que enfrente los compromisos en puerta.

Maradona celebra

Diego Armando Maradona celebró el lunes el regreso del kirchnerismo al poder en Argentina.

“Bienvenidos Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández”, escribió el exastro en su cuenta de Instagram un día después que la fórmula kirchnerista resultara la más votada el domingo en las elecciones generales. “Los estábamos esperando, vamos Argentina”.

Fernández, escoltado en la fórmula por la expresidenta (2007-2015) obtuvo el 48,10% de los votos, escrutado poco más del 97% de las mesas de votación. El presidente conservador Mauricio Macri, quien aspiraba a la reelección, sacó 40,37%. La tendencia marca que Fernández, un peronista de centro-izquierda, se impone en primera vuelta aunque este resultado debe ser ratificado por la justicia electoral en los próximos días.

Maradona, de 58 años, siempre manifestó púbicamente sus preferencias políticas. En vísperas de la elección en su país había apoyado a los candidatos kirchneristas al afirmar que con ellos “en nuestro país, vuelve a ganar la verdad”.

Identificado ideológicamente con la izquierda, el excapitán del seleccionado campeón del mundo en 1986 también felicitó a Evo Morales por su elección en Bolivia, aunque la oposición acusa al mandatario boliviano de fraude. Maradona, que actualmente dirige al club Gimnasia La Plata de la liga argentina, es además un acérrimo defensor del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

SIGUIENTE NOTICIA

Deportes

Carlos Sansores se acerca a Tokio 2020.