Deportes

Orgullosa sirena yucateca

Humberto Blanco

La ondina yucateca Regina Alférez Licea, quien se colgó la medalla de plata en la modalidad de Nado Artístico en los Juegos Panamericanos 2019 que se realizan en Lima, Perú, se mostró contenta por el logro obtenido durante su visita de ayer en el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, en donde compartió sus experiencias.

Con 21 años de edad y 14 de ellos practicando la referida disciplina, la atleta manifestó su alegría de regresar al Estado después de su paso por el Campeonato Mundial de Natación (FINA) 2019 y los Juegos Panamericanos.

“Estoy feliz de estar en casa, para mí siempre es lo mejor, terminar una competencia y venir a Yucatán, es donde me siento tranquila, acompañada y sobre todo feliz”, compartió.

Explicó que esta etapa competitiva no ha sido nada fácil, pues junto con sus compañeras de selección ha tenido que sortear diversos obstáculos como cancelaciones de competencias o campamentos y es por eso que la medalla de plata, le sabe a oro, además que el subcampeonato panamericano las colocó como una de las mejores delegaciones del continente.

“Esta medalla me llena de felicidad, todo lo que hicimos, todo lo entrenado se logró y se cumplió con creces. Los objetivos marcados se cumplieron, íbamos buscando la medalla de oro y el pase a Juegos Olímpicos, hicimos todo lo que teníamos que hacer para la plaza y lamentablemente no se consiguió, pero aún así esta plata nos supo a oro”, sostuvo.

La seleccionada nacional destacó que el nivel técnico que ha adquirido México lo sitúa como una potencia continental junto con Estados Unidos y Canadá. A su vez, recordó que hicieron un campamento en Yucatán antes de viajar al Campeonato Mundial, por lo que agradeció el apoyo recibido de parte del Gobierno del Estado a través del IDEY.

“La verdad, en muchos aspectos somos superiores (a Estados Unidos y Canadá), en otros nos falta avanzar como a todos los equipos. Ahora, en el Campeonato Mundial recibimos muy buenos comentarios, lo que nos pone muy contentas. Estaban impactados con lo que está haciendo México”, señaló.

Asimismo, detalló que la presea argenta conseguida recientemente en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, no les fue suficiente para alcanzar el paso a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, lugar que buscarán el próximo año en el Preolímpico con sede aún por definir.

En su intervención, Carlos Sáenz Castillo, titular del IDEY, reconoció el talento yucateco en la persona de Regina y resaltó que el cuarto lugar ocupado por la entidad en la Olimpiada Nacional mucho se debe por la aportación de medallas que tuvo la selección de Yucatán de Nado Artística

“Me parece que la inspiración que le pudieron haber dado a nuestras niñas y jóvenes quedó en el medallero, queremos que Yucatán sea un referente a nivel nacional con los campamentos de selecciones nacionales”, enfatizó.