Juan Diego Casanova Medina
Con par de finales, de una cartelera que incluye 10 combates, la octava función del Torneo Municipal “Mérida Me Mueve en el Boxeo en Barrios, Colonias y Comisarías”, promete grandes emociones en el evento que reúne a los mejores prospectos del boxeo amateur del Estado, y que tendrá como sede el parque de la colonia Jesús Carranza, en el horario de costumbre, las 20:00 horas.
En el primer combate de la velada, Júnior Can, del gimnasio “Jorge Maury”, disputará el fajín de los 40 kilogramos en infantil menor contra Bryan Cen, del Black & White, mientras que Daniel López, de Kanasín, intercambiará metralla con Julián Herrera, de Progreso, por el título de la categoría élite juvenil.
A lo largo de la caravana boxística, han surgido 11 nuevos campeones, de ellos, Iago Vegoña y Raúl Vázquez, en los 81 kilogramos y en los 56 kilogramos, son del gimnasio Kukulcán y dominan la categoría juvenil élite y juvenil, en ese orden, mientras que Johan Medina (75 kgs.) y Alexis Kú (60 kgs.), del gimnasio “René Medina”, son los reyes de la infantil menor.
Los combates que se presentarán lo protagonizarán, en la juvenil, Juan Pablo Obando (San José), quien se medirá contra Ángel Huchim (Caucel Fénix), en los 56 kilogramos; Marco Olivares (ADN Box) tendrá como rival a Daniel Tello (Jorge Maury), en los 60 kilogramos: Leonardo Zapata (Caucel Fénix) se medirá ante Ángel González (ADN Box), en los 64 kilogramos.
También verán acción, Andrés Nieves (Coliseum), quien peleará contra Dagoberto Sarabia (ADN Box), en los 75 kilogramos, misma división en la que se chocarán Lorenzo Peralta (Progreso) y Ángel de la Cruz (Salvador Alvarado). La contienda femenil será protagonizada por Jazmín Miranda (René Medina) y Nancy López (Jorge Maury), en la 60-64 kilogramos.
Sin duda, el enfrentamiento que causa muchas expectativas es el de Guillermo Keb Canul, hijo del ex campeón mundial minimosca del CMB, Gilberto Keb Baas. El medallista de plata en la Olimpiada Nacional 2019, hará su debut ante Raymundo Bojórquez (UDS), en eliminación directa de los 60 kilogramos en juvenil.
Complementarán su preparación
Ocho atletas de alto rendimiento del Grupo Halcones de Taekwondo, entre ellos la seleccionada nacional de Parataekwondo, Jessica García Quijano, quien buscará un puesto en el equipo nacional que asistirá a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, podrán entrenar sin costo en un gimnasio local.
El entrenador Alejandro Díaz Ventura dijo que sus pupilos entrenan lunes, miércoles y viernes en dicho gimnasio como parte de un programa integral para llegar en perfectas condiciones a sus competencias nacionales en 2020.
Para Jessica, el tener la oportunidad de entrenar de forma gratuita, representa una gran ayuda, ya que desea llegar en excelentes condiciones al selectivo pre olímpico que será en marzo.