Síguenos

Última hora

Cuauhtémoc Blanco niega acusación en su contra y pide que el caso llegue "hasta las últimas consecuencias"

Deportes

Confianza en el talento nacional

Juan Diego Casanova Medina

La Temporada 2020 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) presenta detalles relevantes que le dará, sin duda, un sello excepcional. No sólo en cuanto a la reducción importante de encuentros, ya que en lugar de los 120 que normalmente se disputaban en el calendario regular, ahora se jugarán 102, porque con este reajuste, de acuerdo con el circuito veraniego, se promoverá el espectáculo y la competitividad.

También en lo que se refiere a la dirección técnica de los 16 equipos, ocho por cada Zona, presenta aspectos relevantes, en lo que se refiere a los estrategas. El 63 por ciento es de origen mexicano y el 37 por ciento es extranjero.

Algunos de ellos, repiten en sus puestos, otros debutan y hay algunos que desarrollarán la doble función: mánager-jugador. Los Pericos de Puebla y Guerreros de Oaxaca serán beneficiados con el regreso de la concesión en esta modalidad.

Las directivas de la Zona Sur apuestan por el talento del manager mexicano, lo que corrobora los siete pilotos que dirigirán y uno es extranjero, mientras que en la Zona Norte, trabajarán cinco managers foráneos por tres aztecas.

Los del sector sureño son: el oaxaqueño Gerónimo Gil, de Leones de Yucatán; el guaymense Francisco Campos, de Piratas de Campeche; el obregonense Sergio Omar Gastélum, de Diablos Rojos del México y el sonorense Carlos Alberto “Chispa” Gastélum, de Pericos de Puebla.

Completan la lista de pilotos mexicanos, el regiomontano Erick Rodríguez, de Guerreros de Oaxaca; el sonorense Adán Muñoz, de Tigres de Quintana Roo y el veracruzano Pedro Meré, de los Olmecas de Tabasco, mientras que el estadounidense Tim Johnson, de los Bravos de León, es el único estratega importado.

Por la Zona Norte, los tres managers mexicanos son: el neolaredense Pablo Ortega, al frente de los Tecolotes de los Dos Laredos; el chihuahuense Luis Carlos Rivera, dirigirá a los Rieleros de Aguascalientes y el sonorense Roberto “Chapo” Vizcarra, estará con los Saraperos de Saltillo.

Los extranjeros son: el norteamericano Pat Listach, quien buscará el bicampeonato con los Acereros de Monclova; los debutantes venezolanos, Omar Malavé y Omar Vizquel, con Algodoneros de Unión Laguna y Toros de Tijuana, respectivamente; el dominicano Félix Fermín, con Generales de Durango y el panameño Roberto Kelly, con Sultanes de Monterrey.

De igual forma, no es común ver a un ex lanzador dirigir un equipo, ya que por lo general, jugadores de cuadro, incluso receptores, realizan este rol. En la Zona Sur, Francisco “Pancho” Ponches hará su presentación como manager con los Piratas, en lo que será un nuevo reto en la carrera del sonorense, que se retiró como jugador activo después de llegar a la cifra mágica de 200 puntos, con más de dos mil ciento ochenta ponches.

Los ex pitchers que ahora son estrategas por la Zona Norte son Luis Carlos Rivera y Pablo “El Maestro” Ortega.

En lo que se refiere a los movimientos de jugadores, los Toros de Tijuana y los Pericos de Puebla realizaron el mayor número de operaciones, ambos con 9 agentes libres firmados, mientras que Guerreros de Oaxaca y Piratas de Campeche, con 8 y 5, en ese orden, ejecutaron el mayor número de procedimientos por cambio. De éste último equipo, dos fueron por cesión de derechos.

Siguiente noticia

Jornada de campanadas