Síguenos

Última hora

Balean a familia en Cancún

Deportes

Mujeres en el deporte: Ynna López Vara

En ediciones previas del diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía se presentó el logro de la triatleta carmelita Ynna López Vara al coronarse campeona femenil del Serial de Duatlón 2020 en Carmen.

En esta ocasión y retomando los logros de la destacada deportista, POR ESTO! abordó a la triatleta rankeada a nivel mundial para conocer más aspectos de su vida que la convierten en una guerrera al ser atleta de alto rendimiento, profesionista y madre, todo al mismo tiempo.

Abordada sobre sus inicios en la completa disciplina del triatlón, dijo debérselo a otra carmelita exitosa que es Amelia del Rio; “ella estaba entrenando y yo la veía muy emocionada, cuando me dijo la palabra triatlón era un desconocimiento total para mí, me explicó lo que era y me emocionó, desde pequeña inicié nadando en el IMSS y también me dedicaba al básquetbol, así que la condición física más o menos la tenía y empecé a entrenar el triatlón en Carmen exactamente hace seis años en febrero”, detalló López Vara al concluir su entrenamiento matutino de pista.

Con una trayectoria en el deporte plasmada en más de una ocasión en las páginas de esta Casa Editorial, en esta ocasión Ynna compartió lo que hay detrás de su vida deportiva y que no se ve a simple vista. “Detrás de mí hay una familia que se integra de dos hijos y un trabajo, para completar la vida de una mujer siempre es desarrollarse en el ámbito profesional y como madre”.

“Las mamás aunque estemos grandes siempre nos van a respaldar y gracias a Dios tengo a mi madre quien me acompaña y ayuda a llevar a mis hijos a la escuela para que yo tenga la oportunidad de entrenar por las mañanas de 05:30 hasta las 07:00-07:30 horas, así que termino de entrenar y me voy rápido a casa para arreglarme y salir al trabajo”, continuó la entrevistada.

En su prelación actual explicó enfocarse a la velocidad más que a la resistencia, teniendo previsto participar en el próximo triatlón Isla de Tris, el cual todos los triatletas locales esperan se desarrolle sin contratiempo por la situación actual del COVID-19, así como para el mundial de triatlón que tendrá lugar en Canadá en el último trimestre del 2020,

Ynna compartió con los lectores poniendo de ejemplo su completo día a día que “no hay pretextos, tiempo hay, tomen el tiempo que pasan acostados viendo tele o en redes sociales y eso lo pueden optimizar para el bien de cada uno y para las mujeres los hijos nunca son un inconveniente para el practicar deporte, al contrario, podemos sumar a los hijos que entrenen con nosotros o con el hecho de que nos acompañen y caminen aprovechando las áreas que tenemos con nuestra familia”, concluyó.

(Texto y fotos: Emmanuel Sansores)

Siguiente noticia

MIIC Sistemas, campeón de la Segunda Fuerza