![La Liga MX tomará un respiro La Liga MX tomará un respiro](/media/2024/9/5/la-liga-mx-tomara-un-respiro.jpg)
La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol ha marcado un antes y después en la lucha contra las apuestas ilegales, al imponer una sanción sin precedentes que suma 57 años de suspensión a siete jugadores involucrados en manipulación de partidos.
![El momento de la pelea](/media/2025/2/15/el-momento-de-la-pelea.jpg)
Noticia Destacada
Captan momento en que hombre pelea con bebé en brazos durante celebración en Philadelphia
La investigación, que involucra a seis elementos del Real Apodaca de la Liga Premier y uno del Correcaminos UAT de la Liga de Expansión, representa el castigo más severo en la historia del fútbol mexicano.
Las sanciones, que van desde los 2 hasta los 16 años de inhabilitación, se fundamentan en violaciones al Código de Ética tanto de la FEMEXFUT como de la FIFA. Los castigos más severos recayeron en dos jugadores, quienes recibieron 16 años de suspensión cada uno, mientras que tres futbolistas fueron sancionados con 7 años cada uno, y dos más con 2 años de inhabilitación.
La Comisión, que optó por mantener en reserva las identidades de los jugadores sancionados, ha elevado además el nivel de consecuencias institucionales al advertir que cualquier caso de reincidencia en estos clubes podría resultar en su desafiliación. Esta decisión será notificada a la FIFA dada la gravedad de las infracciones y sus implicaciones para la integridad del deporte.
Esta medida sin precedentes refleja un endurecimiento en la política contra las apuestas ilegales y la manipulación de resultados en el fútbol mexicano, estableciendo un importante precedente en la lucha por mantener la transparencia y legitimidad del deporte.