Síguenos

Deportes

Helmut Marko respalda fichaje de Checo Pérez por Cadillac para su regreso en F1 2026

"Si se ha recuperado de la presión de Verstappen y está motivado, entonces sí", afirmó Marko sobre el regreso de Checo Pérez a la F1 con Cadillac.
Helmut Marko aprueba que Checo regrese a la F1 en 2026.
Helmut Marko aprueba que Checo regrese a la F1 en 2026.

Tras la salida de Checo Pérez de Red Bull al finalizar la temporada 2024, el horizonte profesional del piloto mexicano parecía incierto. Sin embargo, una oportunidad significativa podría estar gestándose con la llegada de Cadillac a la Fórmula 1 en 2026, posibilidad que sorprendentemente cuenta con el respaldo de quien fuera uno de sus críticos más duros: Helmut Marko.

Checo Pérez podría dejar Red Bull después de terminar la temporada.

Noticia Destacada

"Necesito un proyecto donde valoren mi trayectoria y crean en mí": Checo Pérez lanza indirecta a Red Bull

El asesor de la escudería austriaca, conocido por su exigencia y franqueza, mostró una actitud positiva al valorar la posible incorporación del tapatío al nuevo equipo estadounidense en declaraciones recientes.

Las palabras de Marko sobre Checo y Cadillac

En una entrevista concedida al medio austriaco 'Kleine Zeitung', Helmut Marko evaluó favorablemente la posibilidad de ver a Pérez en la parrilla nuevamente, aunque comenzó con una sutil referencia a su pasado conjunto.

"Si se ha recuperado de la presión de Verstappen y está muy motivado, entonces ", comenzó Marko, para luego destacar atributos indiscutibles del mexicano: "Es muy popular en América Latina y no hay que olvidar eso".

Lo más revelador de sus declaraciones fue la confirmación de un contacto reciente con el piloto: "Acabo de hablar con él por teléfono y está de buen humor y disfrutando de la vida. Necesitarán un piloto con experiencia", sentenció el austriaco.

El valor estratégico de Cadillac en la F1

Marko también expresó su entusiasmo por la incorporación de Cadillac al campeonato, valorándola como beneficiosa para todas las partes involucradas.

"Cuando uno de los fabricantes de coches más grandes del mundo, con una marca tan tradicional, entra en la Fórmula 1, siempre es una situación en la que todos ganan", afirmó el asesor.

El austriaco confesó incluso un vínculo emocional con la marca americana: "Cuando era joven, un Cadillac era el coche de mis sueños, y ahora quieren recuperarse y mejorar su imagen en este deporte".

La situación actual del proyecto Cadillac

La incorporación de Cadillac a la Fórmula 1 para 2026 viene respaldada por General Motors, uno de los gigantes automotrices globales. El proyecto contará además con motores Ferrari, lo que garantiza una base técnica competitiva desde su debut.

En este contexto, contar con un piloto de la experiencia y trayectoria de Checo Pérez representaría un activo valioso para el nuevo equipo, combinando conocimiento técnico con un sólido atractivo comercial, especialmente en el mercado latinoamericano.

La competencia por el asiento

Aunque Pérez figura como opción principal para Cadillac, el panorama no está completamente despejado. Las últimas informaciones señalan que Valtteri Bottas, piloto finlandés con experiencia en equipos como Mercedes y actualmente en Sauber, también estaría en la lista de candidatos.

Esta potencial competencia añade presión al proceso de selección, aunque las declaraciones de Marko parecen posicionar al mexicano con ventaja, especialmente por su capacidad para conectar con el público americano, factor determinante para una marca estadounidense como Cadillac.

Un nuevo capítulo después de Red Bull

La posible incorporación de Checo a Cadillac representaría no solo su regreso a la máxima categoría sino también una oportunidad de redención tras su complicada etapa final en Red Bull, donde la comparativa constante con Max Verstappen resultó desgastante.

El respaldo de Marko, figura determinante en el paddock y quien conoce las capacidades técnicas del mexicano, podría resultar decisivo para cerrar este fichaje que mantendría a uno de los pilotos latinoamericanos más exitosos en la historia de la Fórmula 1 activo en la parrilla.

Siguiente noticia

¿Carlo Ancelotti podría pasar hasta cinco 5 años en la cárcel por fraude fiscal?