Síguenos

El Tiempo

Frente Frío 37 se aproximaría a la Península de Yucatán: ¿Cuándo y cómo afectaría?

Un nuevo Frente Frío recorrería México hasta llegar a la Península de Yucatán en los próximos días.
Se prevén lluvias por el Frente Frío 37 en la Península de Yucatán
Se prevén lluvias por el Frente Frío 37 en la Península de Yucatán / Edgar Ek

Una masa de aire reforzará al Frente Frío número 37 sobre el Noreste de México, impulsándolo hacia el Golfo de México y con probabilidad de ingresar a la Península de Yucatán, informó el pronóstico anticipado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Detalló que para el domingo 6 de abril el Frente Frío 37 se desplazará sobre el Oriente del país y el Golfo de México, ocasionando chubascos y lluvias fuertes en el Oriente y Sureste mexicano, incluida la Península de Yucatán.

Shakira suma más de 10 fechas vendidas en su totalidad en México

Noticia Destacada

¿Shakira llegará en concierto a Mérida? Estas son las ciudades confirmadas

Por ello, a partir de este día se pronostican lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Además, partir del domingo, se prevé la finalización de la onda de calor debido a los efectos de este Sistema Frontal que recorrerá el país.

Para el lunes 7 de abril el Frente se desplazará sobre el Sureste mexicano y la Península de Yucatán, propiciando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en dichas regiones.

La masa de aire frío asociada el frente mantendrá el descenso de temperatura sobre entidades del Norte, Noreste, Centro, Oriente y Sureste del país, así como el evento de “Norte” con rachas de viento de 50 a 70 km/h en Tamaulipas, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Se presume que los propios dueños del perrito habrían cometido la acción

Noticia Destacada

Reportan nuevo caso de maltrato animal: Pintaron a un perrito en el sur de Mérida

Se prevé oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Campeche y Yucatán mientras se mantienen temperaturas máximas 35 a 40 °C.

Ante estas próximas afectaciones, se recomienda mantenerse informado de medios oficiales como Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional.

Siguiente noticia

Canícula: ¿Qué es y cuándo empieza la temporada con más calor en la Península de Yucatán?