Síguenos

Yucatán

Estos son los municipios más calientes de Yucatán; el calor suele superar los 40 grados

Yucatán es uno de los estados más calurosos de México, superando temperaturas récord entre abril y mayo.
Yucatán suele registrar sensación térmica hasta de 50 grados
Yucatán suele registrar sensación térmica hasta de 50 grados / Por Esto!

Entre los meses de abril y mayo, en Yucatán se suelen registrar temperaturas superiores a los 40° C, principalmente en ciertas zonas de municipios, donde el calor suele percibirse más que en otras partes del estado.

Según datos recientes, en junio de 2023, Chocholá alcanzó una temperatura de 42° C, posicionándolo como el municipio más caluroso en ese período.

Shakira suma más de 10 fechas vendidas en su totalidad en México

Noticia Destacada

¿Shakira llegará en concierto a Mérida? Estas son las ciudades confirmadas

Le siguieron Ticul con 41° C; Mérida y Umán con 40.1° C; y Mocochá, Kanasín, El Escondido (Tzucacab), Maxcanú y Timucuy, con 40° C.

Además, Mérida ha sido identificada como una “isla de calor” debido a la disminución de áreas verdes por el crecimiento urbano, lo que contribuye a temperaturas más altas en comparación con otras regiones.

Sin embargo, históricamente, el municipio de Tinum, donde se ubica la zona arqueológica de Chichén Itzá, ostenta el récord de la mayor temperatura registrada en Yucatán, con 49.6° C el 21 de mayo de 1995.

Se presume que los propios dueños del perrito habrían cometido la acción

Noticia Destacada

Reportan nuevo caso de maltrato animal: Pintaron a un perrito en el sur de Mérida

Estos datos reflejan como factores geográficos y urbanos influyen en las variaciones térmicas entre los municipios de Yucatán.

Actualmente, de acuerdo con pronósticos de la Coordinación Estatal de Protección Civil Yucatán (Procivy) las regiones del Centro y Noroeste son las zonas más calurosas de todo el estado, superando los 40° C, en comparación al resto donde se registran hasta dos grados menos de temperatura.

En ellas se desglosan municipios como Mérida, Kanasín, Acanceh, Tixkokob, Tixpéhual, Timucuy, Tecoh, Abalá, Ucú, Umán, Kinchil, Celestún, Hunucmá, Progreso, Cacalchén, Motul, Baca, Dzemul.

Siguiente noticia

¿Shakira llegará en concierto a Mérida? Estas son las ciudades confirmadas