Síguenos

Última hora

México enfrenta 114 incendios forestales activos en 28 estados, asfectando más de 52 mil hectáreas

Entretenimiento / Celebrities

Muere Val Kilmer a los 65 años: ¿De qué murió el actor de "Batman Forever" y "Top Gun"?

Hollywood pierde a Val Kilmer, el controvertido actor que dio vida a Jim Morrison y Batman. Falleció en Los Ángeles a los 65 años.
El actor no pudo vencer una enfermedad respiratoria
El actor no pudo vencer una enfermedad respiratoria

El actor Val Kilmer, quien cautivó al público con sus interpretaciones de Batman y Jim Morrison, falleció el martes en Los Ángeles a la edad de 65 años, según confirmó su hija Mercedes Kilmer. La causa del deceso fue neumonía, aunque el intérprete había librado previamente una batalla contra el cáncer de garganta que le fue diagnosticado en 2014.

Una carrera marcada por la versatilidad

Con su alta estatura, atractivo físico y un innegable aire de estrella de rock, Kilmer construyó una carrera cinematográfica diversa que abarcó cuatro décadas. Su debut en la pantalla grande llegó en 1984 con la comedia paródica "Top Secret!", donde interpretó a un cantante estadounidense involucrado accidentalmente en un complot político durante la Guerra Fría.

Sin embargo, fue su papel como el arrogante piloto Iceman en "Top Gun" (1986), junto a Tom Cruise, el que catapultó su carrera hacia el estrellato. Esta interpretación marcó un patrón que seguiría en varias de sus películas posteriores, donde brilló como coprotagonista o parte de elencos estelares.

Entre sus interpretaciones más memorables destacan:

  • Jim Morrison en "The Doors" (1991), dirigida por Oliver Stone
  • El pistolero Doc Holliday en "Tombstone" (1993)
  • Batman en "Batman Forever" (1995)
  • El ladrón profesional en "Heat" (1995), junto a Robert De Niro y Al Pacino
  • El enigmático Simon Templar en "The Saint" (1997)

Un talento reconocido pero controvertido

A lo largo de su trayectoria, Kilmer dejó una huella indeleble tanto en los espectadores como en los cineastas con quienes trabajó, generando opiniones polarizadas sobre su personalidad y ética profesional.

"La mayoría de los actores reconocen que Val tiene algo diferente de lo que se ve a simple vista", comentó Oliver Stone en una entrevista de 2007. Por su parte, el dramaturgo y guionista David Mamet, quien lo dirigió en "Spartan" (2004), destacó que "Val tiene algo que los grandes actores tienen: hacen que todo parezca improvisado".

Sin embargo, su reputación en la industria no siempre fue positiva. A principios de su carrera, Kilmer fue etiquetado como difícil y egocéntrico, lo que llevó a Entertainment Weekly a dedicarle en 1996 un artículo de portada titulado "El hombre que Hollywood ama odiar".

Robert Downey Jr., quien compartió pantalla con Kilmer en "Kiss Kiss Bang Bang" (2005), admitió: "Estoy seguro de que no es ninguna novedad para usted que es crónicamente excéntrico", aunque posteriormente desarrollaron una gran amistad.

De Los Ángeles a Juilliard: Los inicios

Val Edward Kilmer nació el 31 de diciembre de 1959 en Los Ángeles, creciendo en el barrio de Chatsworth. Su infancia estuvo marcada por el divorcio de sus padres cuando tenía 9 años y la trágica pérdida de su hermano menor Wesley, quien se ahogó en una piscina en 1977, un suceso que lo atormentó por años.

Este dolor personal fue canalizado en su actuación en "The Salton Sea" (2002), donde interpretó a un hombre dominado por la culpa. "No volví a la realidad hasta dos o tres años después de la muerte de mi hermano", confesó Kilmer en una entrevista con The New York Times.

A los 17 años, Kilmer fue admitido en el prestigioso programa de actuación de la Juilliard School de Nueva York, convirtiéndose en uno de los estudiantes más jóvenes en lograrlo. Tras graduarse en 1981, participó en una producción profesional en el Public Theater.

Últimos años y legado

Tras una carrera prolífica, Kilmer se alejó gradualmente de Hollywood durante casi una década. Su última aparición significativa fue un breve cameo en la secuela "Top Gun: Maverick" (2022), retomando brevemente su icónico papel de Iceman.

El fallecimiento de Kilmer deja un vacío en la industria cinematográfica, donde será recordado por su capacidad para transformarse en personajes complejos y por su presencia magnética en pantalla, características que lo convirtieron en uno de los actores más versátiles de su generación.

Siguiente noticia

Muere Arsenio Campos a los 79 años: ¿Quién es el actor de "Corazón salvaje" y "Amigas y rivales"