
Campeche ha sido una popular locación para producciones audiovisuales, incluyendo la exitosa telenovela "Lo que la Vida me Robó" de Televisa, protagonizada por Angelique Boyer, Sebastián Rulli y Luis Roberto Guzmán. La Ciudad de San Francisco de Campeche fue transformada en el ficticio pueblo de Agua Azul, destacando varios sitios reconocidos, especialmente su puerto.
Así luce a una década de su estreno:
Malecón

El Malecón de San Francisco de Campeche fue una de las locaciones más utilizadas, con escenas que mostraban el mar y donde los personajes vivieron momentos fundamentales. Hoy en día, el malecón sigue siendo un lugar vibrante y frecuentado tanto por locales como turistas. Las fotografías del elenco disfrutando de la zona todavía circulan, recordando los días de grabación.
Centro Histórico

El Centro Histórico de Campeche, con su arquitectura clásica y encanto colonial, fue otra locación importante. Varias escenas clave se grabaron aquí, aprovechando sus calles empedradas y coloridas fachadas. A 10 años de la telenovela, el Centro Histórico se mantiene bien conservado, atrayendo a visitantes que buscan revivir la magia de "Lo que la Vida me Robó".
Parque Principal

El Parque Principal de Campeche sirvió como escenario para recrear paseos en el pueblo de Agua Azul. Momentos icónicos y muchas revelaciones se filmaron en esta zona, y Angelique Boyer fue fotografiada en diversas ocasiones en este lugar. El parque sigue siendo un punto de encuentro popular, donde los recuerdos de la telenovela todavía resuenan.
Uayamón

La Hacienda Uayamón tuvo un papel relevante como el hogar de los personajes principales. Conocida por la belleza de sus exteriores e interiores, la hacienda fue la residencia del personaje Alejandro Almonte, interpretado por Sebastián Rulli. Actualmente, Uayamón continúa siendo un destino turístico atractivo, conservando su majestuosidad y encanto histórico.
Puerto de Campeche

El puerto de Campeche se destacó en varias escenas de la telenovela, mostrando su actividad y belleza marítima. Hoy, el puerto sigue siendo un lugar importante para la ciudad, tanto en términos económicos como turísticos, y conserva el espíritu que se capturó en "Lo que la Vida me Robó".
A una década del final de "Lo que la Vida me Robó", San Francisco de Campeche sigue siendo un lugar lleno de encanto y historia. Las locaciones utilizadas en la telenovela no solo sirvieron para contar una historia de amor y drama, sino que también destacaron la belleza y riqueza cultural de la ciudad. Hoy, esas mismas locaciones siguen atrayendo a visitantes y manteniendo vivo el legado de una de las telenovelas más queridas de Televisa.
JGH