
Elaborado con una tortilla de maíz, untado con frijoles colados y por encima carne de diferentes guisos, el panucho ha sido el tema de debate de mucho durante algún tiempo, ya que en la Península, los estados de Campeche y Yucatán disputan su procedencia.
Sin embargo aquí te contaremos la historia de este antojito mexicano.
Se dice que el nombre proviene de su creador “Don Ucho”, que se deformó a “pan de Ucho”, para quedar finalmente como “panucho”.
La tradición popular narra que en esta zona vivía un señor conocido como "Don Ucho", el cual tenía un puesto de alojamiento y comida para los viajeros que iban o venían rumbo a Campeche a través del "Camino Real" que era como se le conocía a la principal vía de comunicación entre esas dos ciudades, hacia mediados del siglo XIX.

En cierta ocasión, un viajero llego de visita en la noche y pidió alimento a Don Ucho, esté respondió con una negativa al darse cuenta de que no tenía nada, a lo que el viajero insistió que comería cualquier cosa y Don Ucho preparó un bocadillo con los ingredientes que tenía a su alcance, como fueron: pan con frijoles colados y huevo cocido, el cual ofreció al viajero. Este platillo resultó del agrado de los pasantes de aquella época, quienes empezaron a llamarlo "El pan de don Ucho".
Con el pasar de los años, el pan se reemplazó por la tortilla y el platillo se popularizó tanto hasta ser llamado "Panucho".
En maya se le conoce como uah ixi m y etel bu uul, que significa “pan de maíz con frijol”. Se consume en toda la península de Yucatán, aunque se considera al yucateco como el original.

En la actualidad hay muchas variedades de panuchos, por ejemplo omitiendo las rebanadas de huevo cocido dentro de la tortilla o añadiendo chiles jalapeños encurtidos o salsa xnipec, asimismo podemos encontrar otras variaciones como es el caso de Campeche, en donde son célebres los panuchos de cazón, pescado o frijoles negros colados.
Con información de: Larousse Gastronomía Mexicana
SY