Entretenimiento / Virales

Premios Ariel 2022: ¿Cuándo y dónde ver la entrega de premios al cine mexicano?

Los Premios Ariel han designado a sus nomiados par este 2022
Premios Ariel 2022: ¿Cuándo y dónde ver la entrega de premios al cine mexicano? / Twitter

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) ha revelado este día los nombres de las y los nominados a los Premios Ariel 2022. 

La edición de este año ha revelado a grandes películas, actores y actrices que buscarán llevarse la preciada estatuilla, la más codiciada dentro del cine mexicano. 

Los nominados en las categorías de la gala número 64 de los Premios Ariel ya se dieron a conocer a través de Twitter

Noticia Destacada

Premios Ariel 2022: Conoce a los nominados para este galardón

Una fuente cercana a Juan Pablo Medina confirmó que el actor “se encuentra muy bien y feliz de la nominación". Foto: Especial

Noticia Destacada

Juan Pablo Medina reaparece; así celebró su nominación a los Premios Ariel 2021

¿Cuándo y dónde ver los Premios Ariel 2022?

Los premios a lo mejor del cine mexicano están ya seleccionando a los mejores exponentes de este mundo, pero la fecha y horario ya ha sido designada. 

La gran noche será el 11 de octubre del 2022 en la Ciudad de México y a continuación te presentamos a los nominados. 

“Sin señas particulares” está en exhibición actualmente en cines mexicanos. Foto: Especial

Noticia Destacada

'Sin señas particulares', de Fernanda Valadez, arrasa en nominaciones a premios Ariel 2021

La transmisión correrá a cargo de TNT y se estima que comience en punto de las 8 de la noche. 

Nominados a los premios Ariel 2022 

Mejor cortometraje de Animación

  • Fuego
  • Llueve
  • Mejor cortometraje de ficción
  • El sueño más largo que recuerdo
  • Invierno
  • Manchester Acatitla
  • Reina
  • Viral

Mejor cortometraje documental

  • En el fin del mundo
  • Flores de la llanura
  • La libertad interna
  • Llámenme puta
  • Pepedrillo
  • Mijo tiene un dinosaurio
  • Secretum
  • Tío

Mejor largometraje animación

  • Un rescate de huevitos

Mejor música original

  • Andrés Sánchez Maher y Gus Reyes (Cosas imposibles)
  • Davis Mansfield (El diablo entre las piernas)
  • Jacobo Lieberman (Oaxacalifornia: El regreso)
  • Kyle Eric Dixon y Michael David Stein (El hoyo en la cerca)
  • Leonardo Heiblum y Jacobo Lieberman (Noche de fuego)

Mejor película Iberoamericana

  • Cadejo blanco
  • El buen patrón
  • El prófugo
  • Memoria
  • Mis hermanos sueñan despiertos

Mejor largometraje documental

  • Cruz
  • Oaxacalifornia: el regreso
  • ¿Qué les pasó a las abejas?
  • Te nombré en el silencio
  • Una película de policías

Mejor vestuario

  • Abril Álamo (Los minutos negros) Alejandro Caraza (La diosa del asfalto)
  • Laura García de la Mora (El diablo entre las piernas)
  • Úrsula Schneider (El hoyo en la cerca y Noche de fuego)

Mejor diseño de arte

  • Alejandro García y Sandra Flores (El diablo entre las piernas)
  • Diana Saade (Cosas imposibles)
  • Erika Ávila (La diosa del asfalto)
  • Ivonne Fuentes Mendoza (Los minutos negros)
  • Oscar Tello (Noche de fuego)

Mejor coactuación femenina

  • Aida López (Nudo mixteco)
  • Eileen Yáñez (Noche de fuego)
  • Mabel Cadena (La diosa del asfalto)
  • Mayra Batalla (Noche de fuego)
  • Norma Pablo (Noche de fuego)

Mejor maquillaje

  • Alejandro Caraza (La Diosa del asfalto)
  • Itzel Peña (Una película de policías)
  • Mari Paz Robles (El exorcismo de Carmen Farías)
  • Roberto Ortiz (Los minutos negros)
  • Roberto Ortiz y Ana Flores (Noche de fuego).

Mejor guión adaptado

  • Martín Solares y Mario Muñoz (Los minutos negros)
  • Tatiana Huezo (Noche de fuego)

Mejor dirección 

  • Alonso Ruizpalacios (Una película de policías)
  • Ángeles Cruz (Nudo Mixteco)
  • Arturo Ripstein (El diablo entre las piernas)
  • Ernesto Contreras (Cosas imposibles)
  • Tatiana Huezo (Noche de fuego)

Mejor guión original

  • Ángeles Cruz (Nudo mixteco)
  • David Gaitán y Alonso Ruizpalacios (Una película de policías)
  • Joaquín del Paso y Lucy Pawlak (El hoyo en la cerca)
  • Jorge Cuchí (50 o 2 ballenas se encuentran en la playa)
  • Laura Santullo y Rodrigo Plá (El otro Tom).

Mejor película

  • Cosas imposibles
  • El otro Tom
  • Noche de Fuego
  • Nudo Mixteco
  • Una película de policías

Mejor coactuación masculina

  • Andrés delgado (Cosas imposibles)
  • Daniel Giménez Cacho (El diablo entre las piernas)
  • Kristyan Ferrer (Los minutos negros)
  • Memo Villegas (Noche de fuego)
  • Salvador Garcini (Cosas imposibles)

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

AN