Síguenos

Última hora

Consulado mexicano apoyará a las familias de los seis mexicanos del avionazo en Filadelfia

Internacional

Impidieron la entrada de mujeres al templo

NUEVA DELHI, India, 25 de octubre (EFE).- La Policía detuvo a unas mil personas acusadas de impedir la semana pasada la entrada a varias mujeres en un conocido templo hindú en el estado de Kerala, en el sur de la India, a pesar de una reciente orden del Tribunal Supremo que lo permite.

Según el director de información de la Policía de Kerala, Pramod Kumar, la Policía estatal está llevando a cabo una operación especial para identificar y arrestar a los manifestantes que bloquearon a varias mujeres la entrada al templo de Sabarimala durante los cinco días que permaneció abierto, hasta el pasado lunes.

Entre otras medidas, las autoridades han distribuido un documento con cientos de fotografías de manifestantes a los jefes de Policía de los distritos de Kerala, añadió Kumar.

“Los detenidos todavía están en custodia policial, los presentaremos ante un tribunal cuando concluya la operación”, dijo, antes de añadir que durará dos días más “como mínimo”.

El lugar sagrado, que acoge al eternamente célibe dios Ayyappa, solo permite a los devotos acceder a su interior durante ciertas semanas del año, a diferencia de la mayor parte de templos hindúes.

El pasado día 17 abrió sus puertas por primera vez desde que una sentencia del máximo órgano judicial de la India levantara la centenaria prohibición de entrar en el lugar sagrado a las mujeres de entre 10 y 50 años, en edad de menstruar y según la tradición impuras, a petición de la Asociación de Jóvenes Abogados india.

Como manda la tradición, varias mujeres trataron de recorrer a pie los kilómetros que separan la localidad de Pamba y el templo escoltadas por decenas de policías e incluso equipadas con casco y chaleco antibalas, pero cada intento se saldó con la media vuelta de las devotas.

Durante los seis últimos días se produjeron episodios de violencia entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes, y la controversia llegó al campo de la política cuando la sección regional del partido nacionalista hindú BJP del primer ministro, Narendra Modi, y del histórico Partido del Congreso, se unieron a los devotos durante las manifestaciones.

Siguiente noticia

China y Japón marcan un nuevo punto de partida en sus relaciones bilaterales