Internacional

El desafío es conquistar la prosperidad, Díaz-Canel

LA HABANA, Cuba.- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dijo que el desafío es conquistar la mayor prosperidad posible a pesar de las dificultades experimentadas en 2019.

Para ello, necesitamos mayores producciones, más diversas y de más calidad, con el valor añadido de la ciencia, añadió el mandatario en su cuenta en Twitter.

“No sólo nos interesa resistir. Ese mérito lo conquistamos hace tiempo. El desafío es, en medio de esa misma guerra, conquistar la mayor prosperidad posible. Para ello necesitamos mayores producciones, más diversas y de más calidad, con el valor añadido de la ciencia”, expresó Díaz-Canel, y apuntó que “queda mucho por decir y hacer”.

El Jefe de Estado manifestó en esa red social que falta además “darnos el tiempo para celebrar el año que concluye, cargado de tensiones y desafíos, pero tanto como de victorias”.

Cuba mantuvo durante 2019 dificultades sobre todo en el orden económico provocado por la escalada de agresiones de Estados Unidos en esa esfera.

El propio Díaz-Canel denunció ese panorama manifestado en la cancelación, restricción y prohibición de cruceros, vuelos, remesas, servicios médicos, financiamientos, transportación de combustible, y otras medidas.

No hay un área libre de la cacería, del cerco, de la persecución; tampoco queda proyecto o acción revolucionaria ajena a la difamación, apuntó en su discurso ante la Asamblea Nacional del Poder Popular el pasado 21 de diciembre.

“Cuando se escriba la historia de estos días, habrá que reservar un capítulo al año 2019 por el modo brutal, demente, podría decirse, en que durante este año escaló la agresión a Cuba, prácticamente, al ritmo de más de una medida por semana; es decir, una ‘vuelta de tuerca’ cada siete días para asfixiar a nuestra economía”, dijo el estadista cubano ante el parlamento.

En la práctica, se cancelaron, restringieron o prohibieron, cruceros, vuelos, remesas, servicios médicos, financiamientos, transportación de combustible y seguros. “No hay un área libre de la cacería, del cerco, de la persecución. Tampoco queda proyecto o acción revolucionaria ajena a la difamación”, afirmó.