Síguenos

Última hora

Consulado mexicano apoyará a las familias de los seis mexicanos del avionazo en Filadelfia

Internacional

España entrega a exjefe militar chavista reclamado por EE.UU.

MADRID, España, 12 de abril (EFE/AFP/AP).- El exgeneral venezolano Hugo Carvajal, antiguo exjefe de contrainteligencia militar con Hugo Chávez, fue detenido hoy por la Policía Nacional española en respuesta a una reclamación de Estados Unidos por un delito económico vinculado al narcotráfico.

Fuentes policiales indicaron que la detención se produjo en Madrid a las 15:30 hora local (13:30 GMT) “en virtud de una solicitud de extradición” emitida por las autoridades estadounidenses por un delito económico relacionado con el tráfico de drogas.

En mayo del año pasado, el Tesoro de Estados Unidos incluyó en su “lista negra” de narcotraficantes a Pedro Luis Martín Olivares, un exalto cargo del Servicio Bolivariano de inteligencia (Sebin), al que acusaba de haber lavado dinero de la droga junto con Carvajal.

Fuentes jurídicas señalaron a Efe que el detenido pasará mañana a disposición de la Audiencia Nacional para seguir el trámite de extradición a Estados Unidos.

Si el militar venezolano acepta su extradición, sería enviado de inmediato bajo custodia a Estados Unidos, pero si la rechaza se iniciaría un procedimiento legal en la Audiencia Nacional que duraría con toda seguridad varios meses.

El general Carvajal, apodado el “Pollo”, fue responsable de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) de 2004 a 2011 y posteriormente fue diputado oficialista.

Sanción tipo asfixia

El Departamento del Tesoro estadounidense anunció este viernes una nueva tanda de sanciones para cercar a Venezuela, afectando esta vez a cuatro empresas y nueve barcos de su propiedad, algunos de los cuales transportaban petróleo venezolano a Cuba.

“Vamos a seguir apuntando contra las empresas que transporten crudo venezolano a Cuba, ya que se están beneficiando del pillaje del régimen de

(Nicolás) Maduro a los recursos naturales”, dijo el secretario del Tesoro Steven Mnuchin en un comunicado.

Las sanciones afectan a tres entidades de Liberia y una con sede en Italia. De los barcos transportadores, cuatro habían entregado crudo a Cuba.

En coincidencia, el Gobierno de Estados Unidos acordó con la empresa británica de prospección petrolífera Acteon la imposición de una sanción de 213,866 dólares para cerrar una disputa por la violación del embargo a Cuba por parte de esa firma.

Venezuela en el menú

Venezuela y la consolidación de las relaciones bilaterales fueron el centro este viernes de la primera visita a Chile del secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, con el telón de fondo de la guerra comercial con China, principal socio del país sudamericano.

Pero mientras Washington blande la carta de la intervención del país sudamericano para deponer al gobierno de Nicolás Maduro, Piñera reiteró su posición de que la democratización de Venezuela pasa por seguir “siempre una vía democrática y pacífica, descartando una intervención de tipo militar”, según el resumen de la conversación que hizo la presidencia.

Pompeo agradeció a Piñera por “ayudar a aislar” al gobierno de Maduro y por “mostrar compasión” con los venezolanos que huyen de la peor crisis humanitaria en tiempos de paz en Venezuela.

Siguiente noticia

Trump tilda de 'victoria” decisión de CPI