Uber pierde 1,012 millones
La compañía de vehículos de alquiler con conductor Uber perdió 1,012 millones en el primer trimestre del 2019, justo antes de salir a bolsa, frente a los 3,748 millones que ganó entre enero y marzo del 2018 y a pesar de un aumento del 41 % de los ingresos brutos por reservas. La compañía de San Francisco (California, EE.UU.) reportó una pérdida por acción de 2.26 dólares, con una facturación de 3,099 millones de dólares, un 20% más interanual. Sin embargo, Uber cuenta con 93 millones de usuarios mensuales activos, un 33% más respecto al mismo periodo del año anterior, y realizó 1,550 millones de viajes hasta el 31 de marzo, un 36% más.
Caos en Asunción
Miles de personas aguardan en casetas de madera y chapa instalados en las plazas, parques y avenidas de Asunción la construcción de viviendas públicas alejadas del río Paraguay, cuya crecida ha anegado unos 14,000 hogares en los últimos tres meses y afectado a un número similiar de familias de las zonas ribereñas. La Costanera Norte, la gran circunvalación que rodea la bahía de Asunción, es uno de los lugares donde los desplazados han instalado sus improvisados refugios, aprovechando la altura que proporciona la construcción para evitar que la crecida del río les alcance de nuevo. (AFP)
Prima por feminidad
Una empresa rusa propuso ofrecer primas a las empleadas que vengan al trabajo en falda y bien maquilladas, en el marco de un “maratón de la feminidad” que puede durar un mes. Tatprof, especializado en la fabricación de perfiles en aluminio, cuya sede está en Tatarstan (Volga), tomó esta iniciativa para “embellecer” las jornadas de trabajo, declaró una portavoz de esta empresa, Anastassia Kirillova.
Precauciones tras sismo
La población de El Salvador tomó precauciones tras un sismo de 6.6 que sacudió a todo el país, sin que se reporten víctimas, aunque causó daños menores en infraestructura, en medio del temor a réplicas. El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 6,6 grados según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), que lo ubicó unos 40 km al sur de la capital San Salvador, a una profundidad de 64 km.