PEKIN, China, 30 de mayo (AFP).- China acusó el jueves a Estados Unidos de “jugar con fuego” con Taiwán, luego de varias iniciativas estadounidenses tendientes a estrechar los lazos con la isla reivindicada por el gobierno chino, en especial el envío de embarcaciones al estrecho de Taiwán.
Estados Unidos, que rompió en 1979 sus relaciones diplomáticas con Taipei para reconocer a Pekín como el único representante de China, sigue sin embargo siendo el aliado más poderoso del territorio insular y su principal proveedor de armas.
“En estos últimos tiempos, Estados Unidos ha jugado con frecuencia la carta de Taiwán, en una vana tentativa de utilizarlo contra China. Se hacen ilusiones”, declaró en conferencia de prensa Wu Qian, portavoz del ministerio chino de Defensa.
China considera a Taiwán como parte de su territorio. La isla es dirigida por un régimen rival que se refugió allí tras la toma del poder por los comunistas en el continente en 1949, luego de la guerra civil china.
El territorio insular no es reconocido como estado independiente por la ONU. Y China amenaza con recurrir a la fuerza en caso de proclamación formal de independencia en Taipei o intervención exterior, especialmente de parte de Estados Unidos.
Dos barcos de guerra de la marina estadounidense cruzaron la semana pasada el estrecho de Taiwán, que separa China continental de la isla. La marina indicó que se trataba de una misión de rutina, pero China protestó oficialmente tras el incidente.
Estas maniobras, percibidas como provocaciones por China, ya se produjeron
varias veces en los últimos meses.
Otras iniciativas provocaron la furia de China en mayo, especialmente la aprobación por los legisladores estadounidenses de una ley que apoya a Taiwán, y un encuentro entre el jefe de la seguridad taiwanesa, David Lee, y el consejero estadounidense para la seguridad nacional, John Bolton.
“Estados Unidos juega con el fuego con una serie de acciones que afectan gravemente el desarrollo de las relaciones entre ambos países y los dos ejércitos y pone en peligro la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán”,subrayó Wu Qian.
Las fricciones en torno a Taiwán ocurren cuando las tensiones bilaterales entre las dos potencias han aumentado por la actual guerra comercial entre China y Estados Unidos.