Síguenos

Última hora

Donald Trump notifica a Canadá la imposición de aranceles del 25% a partir del 4 de febrero

Internacional

Irán rechaza diálogo con EE.UU.

NACIONES UNIDAS, Estados Unidos, 25 de septiembre (AFP).- La posibilidad de un encuentro histórico entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par iraní, Hasan Rohani, se desvaneció este miércoles tras el anuncio de nuevas medidas de presión económica a la república islámica y la negativa de Teherán a negociar “bajo sanciones”.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, había anunciado sanciones contra empresas chinas acusadas de comprar petróleo a Irán, en contravención del embargo estadounidense.

“Le decimos a China y a todos los países: ‘Sepan que sancionaremos cualquier violación de nuestras sanciones para cada actividad’”, dijo Pompeo a un grupo de presión que se opone al régimen iraní en Nueva York.

“Resolución pacífica”

Pompeo señaló que se estaban imponiendo sanciones tanto a las empresas como a sus directores ejecutivos y anunció “nuevas medidas” que no detalló, para “separar a los Guardianes de la Revolución”, una unidad de élite del ejército de la República Islámica, “de la economía iraní”.

“Estados Unidos intensificará nuestros esfuerzos para educar a los países y a las empresas sobre el riesgo de hacer negocios con las entidades IRGC (siglas en inglés de los Guardianes), y los castigaremos si persisten en desafiar nuestras advertencias”, añadió Pompeo.

Las nuevas sanciones y el “no” definitivo de Rohani, arrasaron con los esfuerzos de líderes europeos para lograr una reunión entre los dos presidentes al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York y calmar las tensiones.

Siguiente noticia

Los sinsabores de los discursos latinoamericanos en la ONU