Joe Biden, presidente de Estados Unidos, se mostró silencioso sobre los supuestos avances en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, al asegurar que esperará a comprobar si Moscú "cumple" con las propuestas.
Así lo indicó en la Casa Blanca, donde se reunió con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, tras ser preguntado sobre un posible acercamiento de posturas entre Rusia y Ucrania durante las conversaciones de este martes en Estambul, Turquía, para alcanzar un alto el fuego.
"No interpreto nada hasta que no vea cuáles son sus acciones. Veremos si cumplen con lo que están sugiriendo", afirmó Biden, quien agregó que seguirá con las "sanciones fuertes" a Moscú.
El mandatario estadounidense mantuvo esta mañana una llamada con el primer ministro británico, Boris Johnson; el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro italiano, Mario Draghi, y el canciller alemán, Olaf Scholz.

Noticia Destacada
Joe Biden llama "carnicero" a Putin tras reunión con refugiados ucranianos en Polonia

Noticia Destacada
Biden viajará a Bruselas para dar una postura sobre conflicto entre Rusia y Ucrania
En ella, según Biden, hubo "consenso" para esperar a ver qué es lo que Rusia "tiene que ofrecer".
En Estambul, el jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, confirmó ante la prensa las grandes líneas del acuerdo propuesto: neutralidad permanente de Ucrania, libre de armas nucleares y sin tropas extranjeras, a cambio de garantías multilaterales para Kiev.
Apenas concluidas las conversaciones, celebradas en un anexo del histórico palacio de Dolmabahçé, a orillas del Bósforo, Rusia anunció que aliviaría drásticamente su acoso sobre la capital ucraniana y la asediada ciudad septentrional de Chernígov.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AN